
Un automóvil ha embestido en la ciudad alemana de Múnich, en el sur del país, a un grupo de personas que participaban en una manifestación sindical.
En el suceso resultaron heridas al menos 28 personas, según informó la Policía de la capital bávara. El conductor ha sido detenido. Se trataría de un afgano solicitante de asilo en Alemania.
«Alrededor de 28 heridos están siendo atendidos por los servicios de emergencia. Todavía no tenemos información sobre la gravedad de las heridas. Por eso se están desplegando helicópteros de rescate», dijo la Policía. Al parecer, la situación de dos de los heridos es grave.
Según el medio bávaro Bayrischer Rundfunk (BR), una persona fue reanimada en el lugar de los hechos. El alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, afirmó que había niños entre los heridos. «Estoy profundamente conmocionado», declaró.
Cerca de la estación central
El atropello ocurrió en la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central, en el casco histórico de la ciudad.
El automóvil atropelló a personas que se estaban manifestando en el marco de una huelga convocada por el sindicato Verdi. A raíz de los primeros testimonios de testigos, aparentemente, no fue un accidente. Las autoridades bávaras hablan ya de «presunto ataque».
Scholz reacciona
El momento del atropello en Múnich el jueves (13.2.2025) contra una manifestación sindical ha sido crítico: el viernes comienza la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se darán cita jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. Y, en diez días, se celebran en Alemania elecciones al Bundestag.
El canciller alemán, Olaf Scholz, reaccionó con dureza a las informaciones de que el autor del atropello múltiple , que ha dejado al menos 28 heridos, fue identificado por la Policía como un afgano solicitante de asilo de 24 años.
«Debe ser castigado y debe dejar el país»
«La justicia debe actuar con todos los medios que tiene contra el autor de los hechos», dijo Scholz en una breve declaración a los medios realizada en los márgenes de un acto electoral en Fürth.
El canciller expresó además su solidaridad con las víctimas. «Quien comete crímenes en Alemania, no sólo será duramente castigado, debe ir a la cárcel y también debe contar con que no pueda permanecer en Alemania», afirmó el canciller. «Debe ser castigado y debe dejar el país», insistió.
Sin orden de expulsión y con antecedentes
Según ha trascendido, el conductor del vehículo, un automóvil modelo Mini Cooper, es un solicitante de asilo que llegó a Alemania en 2016 al que las autoridades germanas rechazaron dar protección, aunque no se había emitido contra él una orden de expulsión del país.
Contaba con antecedentes policiales relacionados con estupefacientes y hurtos y, según el medio Spiegel, había realizado publicaciones de índole islamista en sus redes sociales, aunque las autoridades no se han pronunciado todavía sobre un posible motivo. Según explicó un portavoz policial, el vehículo se acercó a la manifestación por la cola, adelantó a los coches de la policía que la escoltaban y embistió contra el final de la marcha.
MS (afp/efe)