Alberto Fernández
ARCHIVO. Alberto Fernández, expresidente de Argentina durante una cumbre suramericana en Brasil Credit: EFE

El expresidente argentino, Alberto Fernández, conminó al gobernante y candidato presidencial, Nicolás Maduro, a aceptar los resultados de las venideras elecciones presidenciales en Venezuela, gane o pierda. 

“Si Maduro es derrotado, lo que tiene que hacer es aceptar; como dijo [el presidente de Brasil] Lula [da Silva], el que gana, gana, y el que pierde, pierde. Punto. Se terminó. Así es la democracia. No voy a legalizar a nadie, sino que voy a hacer lo que me pidieron, ser un veedor de las elecciones para que todo funcione bien”, dijo Fernández durante una entrevista radial con un medio argentino. 

Fernández, cercano ideológicamente a Maduro, confirmó que vendrá a Venezuela para “poder hablar con la oposición”, escuchar sus preocupaciones y ver si puede ayudar a corregirlas. “Venezuela necesita recuperar su convivencia democrática y que los están deambulando por el mundo porque se fueron del país por la causa que fuera puedan volver”, añadió el exmandatario argentino. 

Te explicamos: Las cinco cosas que le dijo Lula a Maduro sobre las elecciones presidenciales

El gobernante reiteró que sirvió como mediador para que Caracas permitiera que la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas abriera en Venezuela. 

“En ese momento hablé con Bachelet y ella me comentó lo que tenía y le pregunté ‘¿cómo se puede resolver esto?’. Y ella me dijo, ‘A ver, lo mejor sería poner una oficina del alto comisionado de derechos humanos en Caracas y poder hacer una tarea de control, recibir denuncias’. Hablé con Maduro y lo convencí que deje poner esa oficina. Y esa oficina se puso. Funcionó durante dos o tres años. Y los problemas de violación de los derechos humanos mermaron mucho en Venezuela”, dijo Fernández.

El exmandatario recordó que también medió, junto con el presidente francés Emanuel Macron, para que la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro pudieran entablar un diálogo y conseguir un camino democrático para el cambio. 

YouTube video

Las declaraciones de Lula

Fernández se sumó así a la preocupación del presidente brasilero, Luiz Inácio “Lula” Da Silva, quien expresó su preocupación por las declaraciones de Maduro en las que afirmó que si él no ganaba en las elecciones presidenciales en Venezuela habría “un baño de sangre”

“Me asusté con las declaraciones de Maduro, de que si él pierde las elecciones habrá un baño de sangre. Quien pierde las elecciones toma un baño de votos, no de sangre”, sostuvo Da Silva durante declaraciones a corresponsales extranjeros que recorrieron rápidamente la opinión pública. 

Se espera que el domingo, 28 de julio, se realicen las elecciones presidenciales en Venezuela para elegir a la persona que gobernará el país durante los próximos seis años. 

</div>