María Corina Machado, líder de la oposición, desestimó los comentarios que realizó Nicolás Maduro sobre un baño de sangre en el país si él no gana las elecciones presidenciales, así lo dijo durante una rueda de prensa desde el estado Zulia, donde llegó en su penúltima parada antes de los comicios del domingo.
“El embajador Edmundo respondió de una manera muy clara ayer. Para que aquí haya una guerra tiene que haber enemigos, aquí no hay enemigos, hemos logrado unir al país en un movimiento de retención para la liberación. Lo nuestro es un movimiento para la democratización política del país”, declaró Machado ante medios locales y corresponsales extranjeros.
Te puede interesar: Las cinco cosas que le dijo Lula a Maduro sobre las elecciones presidenciales
La dirigente de oposición indicó que la Fuerza Armada tampoco quiere que en Venezuela haya una confrontación y afirmó que las amenazas de Maduro “no asustan a nadie”.
El candidato presidencial Edmundo González Urrutia reiteró su mensaje de agradecimiento al presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva y lo calificó como asertivo y firme.
“A la Fanb le pedimos que cumplan con su deber constitucional, solamente eso. Nuestro programa de gobierno apunta a resolver la crisis que tenemos, a la reinstitucionalización del país y a la democratización”, añadió el candidato opositor.
Machado denuncia que los testigos de oposición no se pueden acreditar
La fundadora del partido Vente Venezuela denunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está impidiendo a los testigos de la oposición imprimir las credenciales que le van a permitir participar en el proceso electoral, desde el viernes cuando inicia la instalación de las mesas, y sostuvo que este obstáculo es una nueva intimidación del gobierno de Nicolás Maduro.
“El sistema del CNE no está permitiendo hacer el proceso de acreditación masiva (…) Estamos a 100 horas de las elecciones, esto es una confesión del régimen. Los testigos deben estar pendiente porque le vamos a hacer llegar cuál es el mecanismo para que tengan sus acreditaciones para que el domingo puedan llegar a sus centros de votación”, señaló Machado.
Te sugerimos: Oposición exige al CNE solucionar de manera inmediata retrasos con la acreditación de testigos
La líder opositora aprovechó su intervención para decir que tienen registrados más de 60 mil comanditos en todo el país y que el Zulia es la entidad que “mejor resultados está dando en las pruebas y simulacros que estamos realizando”.
Machado pidió a los partidos que conforman la coalición opositora y a la comunidad internacional hacer presión para que se permita la acreditación de los testigos de la oposición.
“La tarjeta de la MUD postuló hace casi un mes el 99% de los testigos, casi un mes después los testigos no pueden imprimir sus credenciales”, criticó.
Continúa la persecución contra la campaña opositora
Tanto el candidato presidencial como la líder de la oposición denunciaron que desde el poder se siguen imponiendo restricciones para que la coalición opositora pueda realizar la campaña electoral con normalidad.
“Hoy nos quedamos sin sonido, sin tarima, sin afiches. En estos cinco días hay que fajarse que son cinco días para lograr la liberación de nuestro país”, indicó Machado.
También te puedes informar:🔴En vivo | Elecciones presidenciales: así se mueve la campaña electoral este 23-J
“Hoy no hubo un hotel que nos quisiera reservar una habitación, tuvimos que quedarnos en casa de un amigo. En Bolívar pasó que en el hotel nos condicionaron a que me quedara en la habitación, a que no fuera a los pasillos ni comiera en el salón principal”, relató González Urrutia.