El único requisito para ingresar al centro de votación es presentar su cédula de identidad
Se recomienda ir a votar sin dañar el documento de identidad
  • Los números rojos que están detrás de la cédula no interfieren con el sistema electoral
  • Expertos recomiendan ir a votar sin alterar la cédula, pues alterarla sí puede evitar que votes
  • La cédula original y estar inscrito en el Registro Electoral son los únicos requisitos para votar

A cinco días para que millones de venezolanos ejerzan su derecho constitucional al sufragio, continúa la ola de desinformación en las redes sociales, ahora dejando dudas sobre qué requisitos para ingresar a las mesas de votación durante las presidenciales de 2024: para votar solo se necesita la cédula de identidad, aunque esté vencida. 

A nuestro chatbot de verificación llamado la Tía de WhatsApp, al cual te puedes unir si hacer clic aquí, llegó una petición para verificar un video sobre si llegas a tapar los números traseros de tu cédula de identidad no te dejarán ejercer el derecho al voto, pero esto también es falso, aunque recomendamos que lleves tu cédula de identidad tal cual como te fue entregada en las oficinas del Saime.

¿Qué se dice en el video?

A través de la red social Tik Tok se ha difundido un video para “alertar” a los electores y pedirles que eviten tapar o modificar los seriales rojos detrás de la cédula de identidad porque podría no dejarlos participar en la jornada electoral. Este video consiguió 227 mil reproducciones hasta el 23 de julio de 2024.

“No se te ocurra tapar, borrar, ni nada en absoluto la cédula por detrás, porque esa va a ser la excusa para no dejar votar a la gente de la oposición. Esa campañita que están haciendo contra el número de registro que tiene la cédula por detrás es para que usted se presente con esa cédula tachada con marcador, si es posible marcador negro, y ¿qué va a pasar? No te van a dejar votar. ¿Por qué? Porque hay gente que saca cédula pagando y esas cédulas que sacan pagando no traen ese número de registro”, se escucha en el video difundido en la red social. 

En el video se enfatiza que de tener borrado, tapado o no lo presentas “no te van a dejar votar”. El audiovisual acumula al menos 220 mil reproducciones, 2.854 me gustas, 336 comentarios, 310 guardados y 4.230 compartidos. 

“Los opositores van a llegar con ese cuento para el día de las elecciones y lo van a sacar con el guardia y no lo van a dejar votar y esa va a ser la excusa para que la oposición no vote”, continua en el video. 

Qué dicen las leyes electorales

El CNE enfatiza que todo venezolano mayor de edad, registrado en el sistema electoral, puede votar con su cédula de identidad así esté vencida, más no se hace alusión a los números de registros encontrados en la parte de atrás del documento. A pesar de esto, recomendamos no quitarlos porque es un componente de seguridad del documento de identidad, aunque nada tiene que ver con el registro electoral.

El artículo 125 de la Ley de Procesos Electorales (Lopre) es enfática en señalar que los electores sólo deberán presentar su documento de identidad para ejercer su derecho al sufragio. 

Ante estas dudas generadas por la desinformación, Ana Julia Niño, exrectora suplente del CNE, señaló a Cocuyo Chequea, su recomendación a los ciudadanos es que lleven su documento de identidad tal y como fue impreso en las jornadas del Saime. 

“Lo mejor es llevarla de forma íntegra, porque es más probable que haya roces por el estado de la CI que por el número del registro”, dijo Niño. 

Sostuvo que la información encontrada en el video es una forma de alertar a los votantes, pero no se sustenta en ninguna información real u oficial. 

“Lo que pueda pasar es que destruyan la CI y eso genera roces con los funcionarios, pero si está en buen estado, minimizaría bastante las fricciones en las mesas electorales”. 

Los números rojos 

El equipo de Cocuyo Chequea, el 16 de julio de 2024, publicó una verificación en la que se constató que el código detrás de las CI son un control interno de seguridad del papel que usa el Saime para expedir los documentos de identidad. 

También fue evidenciado por nuestros colegas de EsPaja, cuando constataron en mayo de 2024 con funcionarios de las oficinas del SAIME en San Bernardino, Caracas, que indicó que “se trata de un código de control interno”, cuando circulaba esta misma desinformación en formato de imagen a través de WhatsApp.

Ana Julia Niño  afirmó que este papel de seguridad “pretende asegurar que la emisión es del SAIME”, y así evitar falsificación de documentos, como la reportada en octubre de 2023 en un post de X por este ente, sobre un falso formato de cédulas de identidad.

Veredicto

Basándonos en nuestra metodología de verificación podemos concluir que el único documento que te exige el CNE para ejercer tu derecho al voto es la cédula de identidad; es por eso que recomendamos no alterarla de ninguna manera para poder facilitar la labor de las personas que se encargaran de realizar la jornada electoral del próximo domingo 28 de julio. 

Decenas de mitos rodean a los procesos electorales venezolanos desde que se implementó el sistema automatizado, ayúdanos a ponerle un parado al fenómeno de la desinformación consultando a la Tía de WhatsApp.

</div>