Falso Trump en Panamá
  • Donald Trump ha mostrado su apoyo a Edmundo González y María Corina Machado a través de las redes sociales
  • El video del supuesto viaje de Donald Trump fue publicado en TikTok doce días después de haber ganado las elecciones presidenciales en noviembre de 2024
  • El tiktoker tiene decenas de videos con especulaciones y contenido desmentido sin mostrar evidencia ni pruebas de sus afirmaciones

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos tras haber ganado las elecciones contra Kamala Harris el pasado 5 de noviembre de 2024. Ante las polémicas políticas que han surgido en Venezuela, luego de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente para su tercer mandato, la divulgación de imágenes, videos y audios sobre las acciones de Donald Trump a dirigentes del gobierno de Nicolás Maduro han aumentado.

A La Tía, el chatbot de verificación de información de Efecto Cocuyo, al cual puedes unirte en WhatsApp o en Telegram y a uno de los sobrinos de la tía, llegó un video para corroborar un supuesto viaje que realizó Donal Trump a Panamá y Guyana.

¿Qué dice la desinformación?

El video fue publicado por Anonymos (@kineskydubai), el 17 de noviembre de 2024, doce días después de haber ganado las elecciones presidenciales. El video tiene como titular “URGENTE VENEZUELA Donald Trump viajo a Panama y Guyana Para reunirse con ejercito Del Sur y Erik Prince Chao chavistas”, en el video se observa imágenes estáticas de un avión, un fondo de la máscara característica de Anonymous, también se encuentra una imagen de Donald Trump como si estuviera aplaudiendo. Además tiene un icono de una alarma y musicalización de suspenso. El video cuenta con 147 mil 800 visualizaciones, 6.344 me gustas y 767 compartidos.

El usuario ha compartido 67 videos desde el 25 de agosto de 2024, todos con contenidos en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Hasta la fecha, la cuenta desinformadora tiene 14 mil seguidores y más de 79 mil me gustas. Los videos usan imágenes generadas por Inteligencia Artificial, titulares con formato alarmista y frecuentes errores ortográficos, además de varias desinformaciones y especulaciones como la presunta mansión usada como refugio por Nicolás Maduro en Vargas o falsas órdenes de intervenciones militares por el Comando Sur de la Marina de los Estados Unidos, que en el video desinformante llaman erróneamente «Ejército del Sur».

Para verificar el contenido en circulación, el equipo de Cocuyo Chequea hizo una búsqueda simple con la frase “Donald Trump viajó a Panama y Guyana para reunirse con el ejército y Erik Prince” pero no arrojó ninguna publicación alusiva. De igual manera, revisando las redes sociales en XInstagram y Truthsocial del dirigente estadounidense, en la fecha en la que se publicó el video, no existe alguna relación con ese supuesto viaje. Por lo que el contenido en cuestión es falso

¿Un nuevo periodo de relaciones entre los países?

Donald Trump y Nicolás Maduro tuvieron relaciones tensas entre 2017 y 2021, durante el primer período presidencial del estadounidense. El gobierno de Trump había impuesto sanciones económicas al gobierno venezolano. Además de sanciones individuales, incluyendo al propio Maduro.

A pesar de haber existido roces políticos, Maduro durante un programa especial en la televisora estatal VTV, luego de conocer la victoria de Donald Trump, envió sus felicitaciones y dijo que “este es un nuevo comienzo para que apostemos a ganar-ganar y le vaya bien a Estados Unidos, le vaya bien a Venezuela y siempre abogamos para que le vaya bien a América Latina y el Caribe”.

Sin embargo, hasta los momentos no han existido declaraciones sobre su accionar con Venezuela y su dirigencia política. No obstante, Donald Trump invitó a la toma de posesión a Edmundo González Urrutia, quien ha sido reconocido por la mayoría de los países como el presidente electo de Venezuela (1 y 2), además de mostrar su apoyo por su propia red social Social Truth a la lucha que está llevando la líder opositora María Corina Machado.

11 días del bloqueo de TikTok en Venezuela

El acceso a TikTok para los venezolanos ha sido intermitente durante los últimos once días -desde el 6 de enero de 2025- debido a bloqueos nocturnos constantes por empresas proveedoras de internet como Cantv, Movistar, Digitel, Inter, Supercable, Vnet, Airtek, G-Network, NetUno. Esta situación, afecta a múltiples plataformas digitales según la ONG Venezuela Sin Filtro, el cual limita el derecho a la información y la comunicación de los usuarios.

Además como se señaló en una de las notas de nuestros compañeros de Redacción de Efecto Cocuyo: “Después de los comicios, los primeros días de agosto, el líder chavista Nicolás Maduro ordenó bloquear la red social X durante 10 días, pero la medida suma más de cinco meses. Lo mismo sucede con la app de mensajería Signal y ahora se extiende a Tik Tok”.

https://twitter.com/vesinfiltro/status/1880231117044793496?t=_qoEOqrh2Vbf9BO7bKbFbQ&s=19

Conclusión

Al implementar nuestra metodología de investigación comprobamos que el video que circula en Tiktok desde noviembre de 2024 distribuye información falsa, pues no ofrece ni hay evidencia que certifique el supuesto viaje de Donald Trump a Panamá y Guyana para accionar contra la dirigencia oficialista de Venezuela.  Hasta los momentos las únicas declaraciones que ha realizado el presidente electo de EEUU es el apoyo para Edmundo González y María Corina Machado en su lucha por hacer cumplir la voluntad expresada por los venezolanos el 28 de julio de 2024 

Te recordamos que la dinámica política de Venezuela, ayuda a crear desinformar y zozobra en la sociedad, por lo que te invitamos a estar atentos a los contenidos que se presentan en las redes sociales o preguntar sobre su veracidad a la Tía del WhatsApp o la Tía del Telegram, nuestros chatbots para contrarrestar la desinformación.