Falso rechazo de Bukele a MCM y EGU
  • El video que afirma que Bukele desmintió su apoyo a Machado y González es falso,  el 12 de enero de 2025 mantuvo una conversación con Machado
  • Las publicaciones de Bukele en redes sociales sugieren su atención al conflicto político en Venezuela, aunque su rol en la estrategia opositora sigue siendo incierto
  • El video desinformador mezcla hechos reales con especulaciones y teorías conspirativas, y proviene de fuentes que difunden contenido falso

Los acontecimientos del 9 de enero de 2025, que incluyeron la detención y liberación de María Corina Machado, dejaron dudas sobre cuál es la estrategia de la oposición ante la juramentación de Nicolás Maduro como presidente del período 2025 – 2031, realizada el 10 de enero, sin que hasta la fecha el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya mostrado las actas de votación que comprueban su reelección el 28 de julio de 2024.

Estas dudas han desencadenado nuevas desinformaciones consultadas a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación que también está en Telegram. Desde el 9 de enero circula un video que afirma:  “Nayib Bukele habló de la manipulación política y mediática de Edmundo González y María Corina Machado. De hecho, los rechazó por completo y defenestró el plan que construyó la oposición venezolana a su nombre (…)”, lo cual es falso.

Machado y Bukele hablaron el 12 de enero de 2025

La primera evidencia que comprueba que Bukele apoya a la oposición venezolana es que el 12 de enero de 2025, a las 7:40pm, Machado posteó en X “Acabo de hablar con el Presidente @NayibBukele, quien me transmitió su admiración y su apoyo a la lucha por la libertad del pueblo venezolano, así como su exigencia al respeto a la Soberanía Popular expresada el 28 de julio”.

Aunado a ello, para no dejar dudas, seis minutos después Bukele reposteó la publicación con una bandera de El Salvador y de Venezuela.

Bukele y la campaña de incógnita

Bukele ha hecho tres publicaciones en su cuenta de X que dejan aún más dudas sobre qué va a pasar en Venezuela. La primera, publicada el 9 de enero a las 6:46pm, fue una captura del clima en Caracas, que muestra 22° “mayormente despejado”, según Google Translate.

La segunda, también del 9 de enero, se asocia a la cartera azul que mencionó Machado en el video que fue obligada a grabar como fe de vida ese mismo día, y que ha sido tomada como una clave, aunque aún no se conoce si realmente lo es. Mientras que la última, hecha el 10 de enero a las 3:16pm, solo tiene “Paciencia…”. 

Si bien no se sabe de qué forma Bukele es parte de la estrategia de la oposición, estas publicaciones demuestran su atención en el conflicto político venezolano y su apoyo a la oposición. 

Sobre el video desinformador

El video tiene una duración de 5 minutos 41 segundos y, en resumen, dice con voz generada con inteligencia artificial, que “el mandatario salvadoreño confesó que no hay compromiso con los dos líderes contrarios a Maduro, y que la ruptura de las relaciones diplomáticas con ese país hace cuatro años impedirá meter sus narices en asuntos que no le corresponde, por lo tanto, desmintió la campaña que Edmundo y Corina han posicionado con la ayuda de Washington (…)”. Estas palabras las parafrasea a lo largo del video, combinando con hechos verdaderos como la toma de posesión de Maduro.

El audiovisual está compuesto por un collage de fotografías tanto de Bukele como de Machado y González Urrutia. Posee dos marcas de agua, una generada por el autor del video desinformador “búscanos en Google como: @prensa-alternativa”, y la otra generada por la red social TikTok con el usuario de uno de los difusores: @derwin.valero.202.

Al revisar el canal de YouTube @prensa-alternativa, encontramos no solo este video desinformador titulado “Bukele desmanteló a opositores venezolanos”, sino otros asociados a la política internacional con teorías conspirativas y desinformaciones que implican tanto a políticos venezolanos (Maduro, Machado y González Urrutia), como a presidentes de otros países, como Bukele de El Salvador, Claudia Sheinbaum de México, Donald Trump y Joe Biden de Estados Unidos, Vladimir Putin de Rusia, entre otros.

A pesar de ser contenido especulador y desinformativo sobre política, este canal tiene 1,03 millones de suscriptores y supera las 815 millones de visualizaciones en sus más de 32 mil videos subidos a la plataforma de YouTube, uno cada hora, y producidos por supuestos periodistas de Perú.

En cuanto al usuario de TikTok, @derwin.valero.202 se describe como “voz de la patria grande” y comparte contenido asociado a la política venezolana en pro del oficialismo, casi todos con el logo del canal Prensa Alternativa. Su publicación del video desinformador acumula 189,2 mil reproducciones y 10 mil me gusta. Aunque entre sus 500 comentarios, usuarios denuncian que es una desinformación, la mayoría de sus seguidores expresa simpatía por el contenido publicado.

Algo de verdad: Bukele no enviará sus tropas ni acompañaría a Edmundo el 10E

A pesar de que el contenido en cuestión es falso, posee medias verdades: 

  • Del segundo 00:17 a 00:23: “[Bukele] también dijo que El Salvador no enviará a sus militares a Sudamérica y tampoco se enfrentarán a los rusos por Caracas”.
  • Del minuto 2:50 al 3:21 “[Bukele] desmintió las peticiones de videos virales de TikTok que afirman «Bukele llegará en su avión presidencial a Venezuela con Edmundo González y enviará sus fuerzas armadas para defender a María Corina Machado el 10 de enero». Al mismo tiempo declaró, todo es falso, es una fake news, resulta que no hay evidencia alguna por parte de la presidencia de El Salvador y los medios oficiales que informan sobre la intromisión de Bukele en el proceso de toma de posesión de Nicolás Maduro”.

Si bien ya desmentimos que Bukele no acompañará a Edmundo González a Venezuela el 10 de enero ni enviará fuerzas armadas salvadoreñas, el mandatario salvadoreño no se ha pronunciado al respecto. Por lo que la falta de evidencia comprueba que es una desinformación. Sin embargo, el video en cuestión aprovecha esta falta de información oficial para justificar la desinformación sobre la falta de apoyo a la oposición venezolana por parte del presidente salvadoreño.

Conclusión

El video que circula afirmando que Nayib Bukele desmintió su apoyo a María Corina Machado y Edmundo González es falso. Como demuestra nuestro método de verificación, el presidente salvadoreño no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre cómo apoya a la oposición venezolana. Sin embargo, María Corina Machado sostuvo una conversación con Bukele el 12 de enero; ambos políticos lo postearon en sus redes sociales.

Además, desde el 9 de enero, día de la concentración nacional de la oposición, Bukele ha demostrado su atención al conflicto político en Venezuela a través de sus redes sociales, publicando contenidos que se asocian a la oposición, aunque no clarifican su rol.

Ante el complejo contexto político que atraviesa Venezuela, te invitamos consultar nuestro chatbot de verificación, la Tía del WhatsApp o la Tía del Telegram.