- El video que circula sobre la detención de un médico en Mérida corresponde a un arresto de 2018 en Maracaibo, Zulia
- El video ha sido viralizado en diferentes contextos desde 2021, siendo un claro ejemplo de desinformación zombi
- Elementos del video, como las siglas del uniforme policial y la fachada del hospital, evidencian inconsistencias con la versión difundida
En el contexto de las detenciones arbitrarias en Venezuela, que suman 896 presos políticos hasta el 7 de abril de 2025 según el Foro Penal, se difundió un video en el que se observa cómo policías venezolanos sacan a la fuerza a un médico de una institución hospitalaria, jaloneando y gritando entre el gremio de salud.
Dicho audiovisual llegó siete veces a nuestro chatbot de verificación de información, la Tía del WhatsApp que también puedes consultar en Telegram, con el texto: “Nicolás Maduro mandó a poner preso a Doctor que pidió ayuda humanitaria para sus pacientes que están a punto de morir. Ayúdanos a difundir este con todo el mundo. Esto fue en el Hospital Universitario de Los Andes (HULA)”. Sin embargo, esto es falso, ya que el video es del año 2018 y sucedió en el estado Zulia.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
Sobre la desinformación
El video, cuya baja calidad evidencia que no es actual (aunque bajar la calidad también es una técnica para dificultar su verificación, como explicamos acá), posee elementos que no coinciden con el texto, revelando que se trata de una desinformación.
Lo primero, es que las instalaciones hospitalarias que se muestran no coinciden con la fachada del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), cuyo nombre y siglas están mal escritas en el texto (otra característica de la desinformación). En el video se observa una pared externa de color azul, mientras que, toda la estructura externa del IAHULA se mantiene de color gris.
Sumado a ello, en el video se observa que el chaleco de los policías tiene las siglas C.P.B.E.Z., las cuales corresponden a el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, la cual no tiene potestad en el estado Mérida.
Ocurrió en Zulia en el 2018
Además de dichas inconsistencias, al hacer una búsqueda de palabras claves (doctor + Venezuela + pide ayuda humanitaria), no se encontraron noticias de protestas recientes del gremio médico, sino de los años 2017, cuando pidieron ayuda humanitaria por la falta de recursos médicos para atender a sus pacientes, y del 2019, cuando un masivo grupo de médicos venezolanos cruzaron la frontera con Colombia para exigir el ingreso de ayuda humanitaria, la cual fue promovida por el entonces presidente interino, Juan Guaidó.
No obstante, hallamos una verificación de este video por parte de nuestros colegas del Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN) de febrero de 2021, quienes constataron que la escena del video es real, pero ocurrió “en las instalaciones del Hospital Adolfo Pons, ubicado en la zona norte de la ciudad de Maracaibo en el estado Zulia, cuando los profesionales de la salud protestaban para denunciar la falta de insumos médicos en dicho centro asistencial”. Los médicos detenidos fueron William Ferrer y Sergio Fuenmayor, como relatamos en Efecto Cocuyo.
Desinformación zombi
Además de circular en el 2021, este video descontextualizado también se viralizó en el año 2023, según narra el equipo de Cotejo.info, bajo la premisa “Así combate Nicolás Maduro el coronavirus en Venezuela… Nicolás Maduro manda a meter preso a doctor que pidió ayuda humanitaria para sus pacientes que están a punto de morir… ayudemos a difundir con todo el mundo”.
La desinformación es clasificada como “zombi” cuando recircula en diferentes contextos, como el caso de este video que circuló en 2021, 2023 y ahora, en 2025. Esta vez, fue difundido el 6 de abril de 2025 por el usuario de Instagram @andreseloycardenasrojas, quien acumula 172 mil seguidores en sus publicaciones sobre política o humor venezolano.
En nuestra investigación, hallamos un perfil paralelo de este usuario @cardenas.a1958, en el que publica contenido de entretenimiento y hechos políticos sociales del país, pero en su mayoría son noticias del medio de comunicación estadounidense Evtv Miami, al cual hemos desmentido en dos ocasiones (acá y acá).
Por otra parte, es importante mencionar que el 14 de febrero de 2024 fue detenido el médico gastroenterólogo Alexis Zárraga en el estado Falcón, bajo acusaciones de “instigación al odio”, según documenta la oenegé Espacio Público; la cual expresa que “Zárraga habría publicado mensajes críticos con el gobierno de Nicolás Maduro en grupos de (…) WhatsApp. Posterior a la publicación de los mensajes, los funcionarios del SEBIN iniciaron su búsqueda y ejecutaron la detención arbitraria, a pesar de que opinar por cualquier vía de información es un derecho consagrado en el artículo 57 de la Constitución Nacional.”
Conclusión
El video que circula sobre la detención de un médico en Mérida por pedir ayuda humanitaria es falso. Nuestra metodología de verificación evidencia que es un video descontextualizado, ya que corresponde a una detención ocurrida en 2018 en Maracaibo, Zulia, durante una protesta de médicos por la falta de insumos hospitalarios.
Este audiovisual ha sido difundido para desinformar en varias ocasiones desde 2021. Por lo que te invitamos a consultar a la Tía del WhatsApp, que también puedes contactar en Telegram, para verificar los contenidos antes de difundirlos.