La foto fue creada por IA
Gremio hotelero no tiene información
  • La imagen para ilustrar el operativo fue generada por IA
  • Una fuente del gremio hotelero señala que no tiene información
  • Cabello aseguró que hay 125 extranjeros detenidos en el contexto político 

Las redes sociales además de entretenernos, educarnos e informarnos, también se han convertido en una de las principales plataformas para difundir desinformación, en muchas ocasiones estas son creadas intencionalmente y en otras no. 

A solo horas de la toma de posesión presidencial de Venezuela, que se realizará este 10 de enero de 2025, la militarización y el despliegue policial en todas las ciudades del país, mantienen en incertidumbre a los venezolanos, y la incertidumbre es un ingrediente vital para el auge de la desinformación. 

A nuestros chatbots, llamados La Tía del WhatsApp y Telegram, que fueron creados para contrarrestar los efectos de la desinformación, llegó una petición de verificación relacionada con revisiones en los hoteles ubicados en el estado Vargas y en la ciudad de Caracas, por parte de los agentes de seguridad del Estado para supuestamente verificar si “mercenarios de Eric Prince se alojaban en algunas de las habitaciones”, pero esto es dudoso.

La desinformación

A través de un canal de difusión de información en la red de mensajería instantánea Telegram, llamado “Noticias Venezuela Impacto Global”, que cuenta con 29 mil suscriptores, se publicó la información sobre la revisión de los hoteles.

“Fuerzas militares venezolanas están realizando operativos de revisión en hoteles de Caracas y Vargas en busca de personas vinculadas a Erik Prince, exmilitar estadounidense fundador de Blackwater, y otros extranjeros de interés para el gobierno. Las operaciones, que iniciaron en la madrugada, han generado tensión y temor en la población, con reportes de interrogatorios y detenciones de extranjeros. Este despliegue militar se da en un contexto de historial de operaciones de seguridad consideradas como control y represión por parte del Estado venezolano”, se lee en la publicación. 

Esta misma información se reprodujo en redes sociales como X e Instagram, por ejemplo como acá, acá y acá, así como por varios portales informativos que agregan contenido viral como Ocaña Informativa (Colombia) y Upata Digital.

No hay información de revisión

En una consulta telefónica realizada la tarde del martes 7 de enero de 2025 por el equipo de Cocuyo Chequea a una fuente relacionada al gremio hotelero, pero que prefirió declarar bajo anonimato por temor a represalias, señaló que no tiene información sobre revisión de hoteles.

“En mis grupos de información no he obtenido información de revisión por parte de funcionarios de seguridad a los establecimientos de nuestros hoteles”, dijo la fuente. 

Imagen creada por IA

El equipo de Cocuyo Chequea verificó mediante la aplicación Sightengine, que entre otras de sus funciones puede detectar imágenes creadas con Inteligencia Artificial. En el caso de la imagen que acompaña las publicaciones sobre revisión de hoteles es 99% probable que se haya creado con IA, específicamente usando la herramienta Stable Diffusion, que sólo requiere de una frase para generar imágenes de gran calidad.

Además se realizaron búsquedas inversas de imágenes en los buscadores de Google y Yandex y no arrojó ningún resultado que relacione la fotografía con algún tipo de acto militar de las fuerzas de seguridad venezolana. 

Una imagen como la publicada es muy probable que se hubiera registrado en páginas web, redes sociales o pases televisivos que estuvieran relacionados con el área castrense, como por ejemplo podemos observar aquí, aquí, aquí

Extranjeros detenidos desde el 28J

Desde las pasadas elecciones del 28 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro ha admitido la detención de por lo menos 125 personas extranjeras, pero hay pocos detalles de donde se produjeron esas detenciones. 

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello mencionó que los ciudadanos son “colombianos, de Estados Unidos, peruanos, españoles, italianos, uruguayos, ucranianos, suizos, checos, del Líbano, Albania, de los Países Bajos, de Israel, de Alemania, de Argentina, de Guyana, de Yemen”.

Conclusión

Al implementar nuestra metodología de verificación, es dudoso que se estén llevando a cabo detenciones en hoteles del estado Vargas y Caracas de personas supuestamente vinculadas con Eric Prince.

La imagen utilizada para ilustrar el supuesto operativo fue generada por Inteligencia Artificial. Aunque el gobierno de Nicolás Maduro ha reconocido la detención de 125 extranjeros bajo la acusación de «terrorismo», no se han proporcionado detalles sobre el método o el contexto de estas detenciones. Además, una fuente del gremio hotelero informó a Cocuyo Chequea que no tienen conocimiento de operaciones de este tipo en los establecimientos.

Ante el complejo contexto político que atraviesa Venezuela y los contenidos alarmistas que circulan por redes sociales, te invitamos consultar nuestro chatbot de verificación, la Tía del WhatsApp o también a nuestra Tía en Telegram.