Falso no reconocimiento de resultados del CNE
  • Biagio Pilieri, voceros de la PUD, dijo que reconocerán los resultados reflejados en las actas de escrutinio en manos de sus testigos electorales
  • Según la Ley de Procesos Electorales, los resultados se totalizan en base a lo que se refleja en estas actas, que imprime la máquina de votación tras el cierre de las mesas
  • Una red desinformante ha impulsado la narrativa del fraude y no reconocimiento de resultados electorales

La desinformación también se esconde en forma de periodismo o contenido noticioso. En la mañana del 19 de julio le preguntaron a nuestra Tía de WhatsApp, nuestro chatbot para combatir la desinformación y al cual te puedes unir si haces clic aquí, sobre si es verdad que la oposición cantará fraude el 28J porque declaró que no acatará los resultados brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El usuario nos hizo llegar un video publicado por la cuenta de Telesur, canal internacional con sede en Caracas y fundado por impulso del gobierno de Hugo Chávez.

Una revisión de Cocuyo Chequea encontró que esto es falso, porque aunque el vocero de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Biagio Pilieri sí dijo que se iban a respetar lo que dijeran las actas electorales, nunca mencionó el fraude ni el desconocimiento al CNE, sino que hacía referencia a la red de testigos de mesa y al respaldo de las votaciones en los comprobantes físicos.

¿Qué dice la desinformación?

Tomando un video publicado originalmente por el canal digital VPI de la rueda de prensa de la PUD en la que exigen a la Fiscalía investigar el atentado contra María Corina Machado, en el que leyeron un comunicado titulado “Basta Ya”, Telesur publicó sólo un extracto de la respuesta de Biagio Pilieri a una pregunta de la reportera de Venezolana de Televisión (VTV).

En el video publicado por Telesur, se superpuso un insert con el texto “Extrema derecha venezolana no aceptará resultados electorales”.

En el copy del tuit matizan el enfoque con “Plataforma Unitaria no reconocerá los resultados oficiales emitidos por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela”.

En la nota publicada en su web, Telesur señala que Pilieri dijo «…las actas de las 30.026 mesas de los más de 15.000 centros de votación en las más de 1.100 parroquias de los 335 municipios y vamos a respetar lo que esas actas digan, en un proceso que tiene que ser libre, democrático y transparente» y que «lo que digan nuestras actas, que es la voluntad del pueblo de Venezuela, y por supuesto las vamos a respetar y estoy más seguro que nunca, que esas actas van a decir que Edmundo González es el presidente electo del próximo 28 de julio».

En el texto califican al candidato opositor como “ultraderechista”, desestiman las denuncias del atentado contra Machado por no tener pruebas y en el párrafo siguiente recuerdan que el gobernante Nicolás Maduro ha denunciado acciones “de grupos de la ultraderecha” para impedir el triunfo del Gran Polo Patriótico.

Telesur publicó este contenido a las 9:47 PM de Caracas del 18 de julio de 2024 y para las 10 AM del día siguiente seguía fijado en su perfil de X.

Sin embargo, el video estuvo publicado cinco minutos antes, a las 9:42 PM, en el perfil de X de Venezuela News (VN), en el cual citaron de forma levemente distinto “…vamos a tener las actas de las 30.026 mesas y de los más de 15.000 centros de votación, en las más de 1.100 parroquias (…) Vamos a respetar lo que esas actas digan en un proceso que tiene que ser libre, democrático y transparente ese día. Lo que digan nuestras actas que es la voluntad del pueblo de Venezuela, por supuesto que las vamos a respetar”. De nuevo, Venezuela News desestimó e intentó refutar la denuncia de Pilieri.

Globovisión publicó el contenido a las 9:55 PM, es decir, 13 minutos después que VN y 8 después que Telesur.

Declaración completa

En un video completo, de 53 segundos, brevemente más largo que los publicados por Globovisión, Venezuela News y Telesur, Pilieri dice exactamente:

“Y con respecto a pesar de que no es un tema de hoy como lo dije sobre el tema de los resultados vamos a proceder la respuesta, vamos a tener las actas de las 30.000 meses de los más de 15.000 centros de votación en la más de 1.100 parroquias de los 335 municipios y vamos a respetar lo que esas actas digan en un proceso que tiene que ser libre democrático y transparente de ese día lo que digan nuestras actas que es la voluntad del pueblo venezolano por supuesto la vamos a respetar y estamos más seguros que nunca que esas actas van a decir que el mundo González es el presidente electo del próximo 28 de julio”.

YouTube video

Por tanto, Pilieri no hace referencia al Consejo Nacional Electoral, tampoco hace mención a un posible fraude ni a no reconocer resultados, sino a que la PUD sí reconocerá los resultados que estarán expresados en las actas electorales que obtienen los testigos electorales de todos los partidos políticos, incluyendo los del Gran Polo Patriótico, después del cierre de mesas electorales. 

Actas electorales en mano

Estas actas de escrutinio las imprime la máquina de votación frente a miembros de mesa y testigos electorales, reflejando los resultados de cada una las mesas, con la firma de los testigos y miembros de mesa, como establece el Capítulo I, Título 10 de la Ley de Procesos Electorales (Lopre) en sus artículos 138 al 143

Estas actas de escrutinio son también las que se usan en la verificación ciudadana, en las mesas sorteadas al final del acto electoral, cuando se comprueban los resultados con los votos depositados en las urnas electorales y la cantidad de votantes en el cuaderno de votación, como señala el artículo 162 de la Lopre.

Así mismo, el Artículo 144 de la Lopre señala que “El acto de totalización será automatizado. El sistema deberá procesar todas

las Actas de Escrutinio”, de lo que se desprende que los resultados electorales serán producto de lo señalado en las Actas de Escrutinio, que cada testigo de mesa firmará y tendrá copia.

Las copias de estas actas de escrutinio en manos de los y las testigos electorales podrán ser usadas para la totalización de los resultados, en los que casos que haya daño o mutilación de las originales, de manera que no puedan ser usadas para totalizar de forma confiable por la Junta Electoral, como reza el artículo 147 sobre las excepciones y el 149 sobre la reposición de actas.

En la tarde del 19 de julio, Pilieri volvió a declarar al respecto, señalando que “Lo que digan las actas del CNE que recibirán y resguardarán nuestros testigos en cada mesa de votación, que emitan las máquinas electorales será la voluntad del pueblo, por supuesto que lo vamos a respetar y estamos esperanzados y más que seguros que esas actas van a decir que Edmundo González Urrutia será el presidente electo del próximo 28 de julio” como explica esta verificación.

Añadió que la PUD tiene testigos formados en todas las mesas, así como técnicos en todas las auditorías que se han señalado, como hemos explicado antes sobre la imposibilidad de hacer un fraude masivo suplantando la identidad de venezolanos fallecidos o en el exterior

Finalmente, rechazó la tergiversación de sus declaraciones. “Expresamos nuestro rechazo a las prácticas de desinformación en algunos medios de comunicación ligados al oficialismo, como estrategia de campaña; alejándose de su función de informar y convirtiéndose en maquinaria de propaganda y no de información”, en la que señaló titulares engañosos en VTV, El Universal y Globovisión.

Narrativas desinformantes

Telesur, Venezuela News, Globovisión, El Universal y Primicias Venezuela ya han sido verificadas varias veces en múltiples chequeos de Cocuyo Chequea, como en las encuestadoras inconsistentes o los ataques contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia (acá y acá), así como en investigaciones de la Coalición Informativa C-Informa como Portales de la mentira y La Fábrica de Desinformación.

Así mismo, nuestros colegas de Cazadores de Fake News verificaron la narrativa del no reconocimiento de resultados electorales, calificándola como engañosa, agregando que el sentido de las palabras de Pilieri, era sobre el trabajo de la conformación de testigos electorales en todas las mesas que permitiría tener todas las actas electorales, mientras los también verificadores de EsPaja repasaron cómo la narrativa del fraude y no reconocimiento de resultados cumple más de un mes impulsada desde esta red de medios desinformantes.

El 17 de julio Venezuela News también publicó un video de 5 minutos sobre el supuesto plan de la oposición para cantar fraude y cometer actos violentos, como han denunciado varias veces voceros como Diosdado Cabello desde su programa Con El Mazo Dando, desde donde se impulsan o repiten contenidos desinformantes, como también se revelaron en sendos reportajes sobre el ataque a las primarias opositoras, que incluyó el uso de IA y las narrativas de odio contra la oposición, también en el marco de las elecciones primarias de octubre de 2023.

Veredicto

La revisión de Cocuyo Chequea, de acuerdo a nuestra metodología, determinó que es falso que el vocero de la PUD, Biagio Pilieri, dijera que no se reconocerían los resultados del CNE, sino que en cambio, reconocerán los que estén basados en las actas electorales emitidos por las máquinas de votación, con el que se realiza totalización de los resultados electorales. 

Además, nunca hizo referencia al CNE a un posible fraude o no reconocimiento de resultados oficiales. Finalmente, en una declaración posterior, resaltó que se trataba de reconocer los resultados emanados del sistema electoral del Consejo Nacional Electoral, consignados en las actas de escrutinio, y rechazó la manipulación de sus declaraciones para desinformar.

No te sorprendas si en los próximos días de julio de 2024 se vuelve a viralizar desinformación sobre el contexto electoral, pero recuerda que la Tía de WhatsApp está a tu disposición para verificar estos contenidos políticos. 

</div>