Caracas.- El Zoocriadero San Antonio Abad liberará el próximo 22 de abril un grupo de guacamayas bandera (Ara Macao) en el estado Cojedes. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en el marco del Día de la Tierra, busca fortalecer las poblaciones de esta especie emblemática en su hábitat natural.
Las guacamayas que serán liberadas han sido criadas y rehabilitadas en el Zoocriadero San Antonio, donde han recibido una preparación especializada para garantizar su adaptación a la vida silvestre, según detalla la organización en una nota de prensa.
Asimismo, explican que el zoocriadero realiza un seguimiento detallado de cada ave, equipándolas con anillas y microchips de identificación, lo que permitirá monitorear su evolución y recopilar datos valiosos para futuras investigaciones.
Editorial Sarrapia lanza guía bilingüe para identificar a las guacamayas
Luis Miguel Faria Vieira, director del Zoocriadero San Antonio, destacó la importancia de los programas de reproducción ex situ para la conservación de especies vulnerables como la guacamaya bandera. «A través de nuestro trabajo, hemos logrado reproducir y rehabilitar un número significativo de ejemplares, aptos e idóneos para formar parte de la naturaleza», afirmó Faria Vieira.

Además de la liberación de guacamayas, el Zoocriadero San Antonio desarrollará varias actividades de educación ambiental, dirigidas a estudiantes, comunidades y visitantes en general.
«A través de charlas, talleres y visitas guiadas, el zoocriadero busca sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la fauna silvestre y promover prácticas sostenibles», se lee en la nota de prensa.
Con estas acciones, el Zoocriadero San Antonio reafirma su misión de proteger la biodiversidad, educar a la sociedad y generar un impacto positivo en el medio ambiente, convirtiéndose en un referente en la conservación de la fauna en Venezuela.