Caracas.- El Gobierno de Venezuela informó este jueves, 20 de noviembre, que solicitó la repatriación de un grupo de migrantes venezolanos que se encontraban detenidos injustamente en la base militar de Guantánamo, en Cuba, quienes posteriormente fueron trasladados a Honduras para ser recuperados por aviones de la aerolínea estatal Conviasa.
“Serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares. Venezuela expresa su agradecimiento a la presidenta Xiomara Castro y al ex presidente Manuel Zelaya por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas", señaló la Cancillería venezolana a través de un comunicado publicado en Instagram.
Esta información también fue dada a conocer por los gobiernos de Honduras y Estados Unidos, quienes celebraron la operación en conjunto para lograr que los migrantes venezolanos regresaran a su país.
La administración de Nicolas Maduro señaló que estas acciones forman parte del plan Vuelta a la Patria, un proyecto orientado a los millones de venezolanos que se fueron del país buscando oportunidades pero se encontraron con dificultades en el camino.
Según la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur, por su siglas en inglés), unos 7,7 millones venezolanos emigraron a otros países en busca de protección y mejores condiciones salariales debido a la difícil situación económica que se vive en el país, donde los salarios son bajos y no permiten cubrir las necesidades básicas.
Honduras sirve de puente para que Estados Unidos deporte a 170 migrantes venezolanos
Tren de Aragua
En el comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro también se pronunció acerca de la reciente designación del Tren de Aragua como organización terroristas, algo que a su juicio es innecesario puesto que este grupo delincuencial se encuentra extinto.
“El extinto Tren de Aragua, una estructura criminal que fue desmantelada en Venezuela gracias a la acción firme y sostenida de los cuerpos de seguridad y del sistema de justicia venezolano", sentencia.
En el comunicado, la cancillería venezolana asegura que el Tren de Aragua fue un instrumento de agencias extranjeras, como el Oficina Federal de Investigación (FBI, por siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA) para el desarrollo de actividades “terroristas y desestabilizadoras contra la institucionalidad de la República Bolivariana de Venezuela".
Finalmente, el Gobierno de Nicolás Maduro destaca que Venezuela combatirá el terrorismo y las organizaciones criminales de cualquier tipo. “A la vez que denuncia la manipulación de estos elementos con fines políticos y rechaza cualquier intento de criminalizar a la nación y a sus ciudadanos", puntualizó.

