Caracas.- El Fiscal General electo por la Asamblea Nacional oficialista, Tarek William Saab, condenó este lunes 21 de abril la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de canjear a los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) del país centroamericano por los presos políticos de Venezuela.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión (VTV), Saab calificó de «espeluznante» la propuesta de Bukele, y dijo que su gobierno es «macrotiranía» y «traficante de migrantes».
«Estamos ante una macrotiranía jamás vista en el hemisferio occidental y en el mundo entero. Esa macrotiranía llega a niveles infames (…) No solamente ha detenido a migrantes venezolanos, sino también al menos 85.000 personas de forma extrajudicial, acciones que la Corte Internacional de Justicia ha guardado con silencio», apuntó. Resaltó que, incluso, en Estados Unidos los jueces federales han denunciado la deportación de venezolanos.
Pide a la Fiscalía General de El Salvador y a la Corte Suprema de Justicia de ese país pronunciarse sobre el caso de los migrantes venezolanos detenidos en el Cecot. «Dejen la cobardía, tienen que pronunciarse en función de la comunicación que hemos enviado (…) Respóndanle a los abogados que han intentado recursos de habeas corpus, de amparo, en relación a lograr la libertad inmediata sin condiciones», declaró.
Reiteró que pide la liberación inmediata y sin condiciones de los venezolanos. «Delitos de desaparición forzada, secuestro, detención arbitraria. «Están todos los delitos a los derechos humanos en uno solo, y esa respuesta tiene que ser transmitida por escrito a nuestra institución por parte de la Fiscalía General y la Corte Suprema de Justicia».
Bukele le propone a Maduro canjear a los migrantes detenidos en El Salvador por los presos políticos
Dijo que no se pueden comparar los casos de detenidos en Venezuela por «intento de magnicidio, ejecución de asesinatos seriales, volar cuarteles, secuestrar personas para fomentar el caos y buscar implosionar la convivencia pacífica» con la detención de los migrantes en El Salvador.
Señaló que los detenidos en Venezuela están procesados, y en algunos casos en fase de juicio. Asimismo, comentó que, frente a la comunicación de Bukele de este 20 de abril, los fiscales y jueces de El Salvador debieron pronunciarse.
«El Ministerio Público, tal como lo hemos venido denunciando, no va a cesar ni un minuto, de manera coordenada con el resto de los poderes públicos, hasta lograr la liberación inmediata de nuestros compatriotas».
Comunicado del Ministerio Público
A través de un comunicado, el Ministerio Público respondió a la propuesta de Bukele de intercambiar a los 252 migrantes venezolanos por presos políticos del país. Al respecto, la Fiscalía que los venezolanos fueron «secuestrados de manera unilateral», al margen de la ley.
Reitera que el tratamiento que reciben los venezolanos en El Salvador y Estados Unidos constituye una violación a los derechos humanos.