24.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025

Provea denuncia desaparición forzada de Eduardo Torres: Fiscalía se pronunció tras 96 horas de la detención

La organización precisó en un comunicado una serie de irregularidades relacionadas con la detención de su abogado Eduardo Torres. Entre ellas, recordó que el Ministerio Público guardó silencio por más de 96 horas, antes de informar sobre su detención y omitió detalles sobre su presentación en Tribunales y centro de reclusión

-

Caracas.- La organización Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) condenó este miércoles 14 de mayo lo que consideró una criminalización de la defensa de los derechos humanos por parte del Ministerio Público, tras la detención de su abogado Eduardo Torres, y denunció una serie de irregularidades relacionadas con este caso.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Provea responde a la declaración del Ministerio Público, que este martes confirmó la detención del activista y amenazó con la posible apertura de acciones legales contra Óscar Murillo, coordinador general de la Provea, por las denuncias realizadas por la organización sobre la detención de su colaborador.

Entre las irregularidades, Provea recordó que el Ministerio Público guardó silencio por más de 96 horas, antes de informar sobre la detención del abogado Torres.

«El fiscal no dio información sobre la fecha, hora, lugar y cuerpo de seguridad que ejecutó la detención de Torres. Tampoco informó sobre la existencia de alguna orden de aprehensión, menos aún, sobre la Fiscalía que estaría a cargo de la investigación, ni el lugar de detención», escribió Provea.

La organización precisó que durante las 96 horas de desaparición del activista previas al reconocimiento de la detención por el Ministerio Público, su familia, el equipo de Provea, y organizaciones sociales y de derechos humanos nacionales e internacionales denunciaron los hechos.

Señalaron que la última comunicación que Torres sostuvo con su familia fue el viernes 9 de mayo a las 4:00 pm, cuando informó que se dirigía a su casa, pero desapareció. «Desde la mañana del sábado 10 de mayo, su esposa Emiselys Núñez, en compañía de miembros de Provea, recorrió varios centros de detención en Caracas (sedes DGCIM, SEBIN, y PNB) pidiendo información sobre Eduardo, pero la respuesta de los funcionarios policiales y/o militares fue negar su reclusión en estos sitios», apuntó la organización.


Tarek William Saab amenaza a Provea con posible demanda contra su coordinador Óscar Murillo

En ese sentido, Provea cuestionó el silencio de las autoridades pese al conocimiento de la detención de Torres. «Si cursaba una investigación contra Torres, la omisión de información a sus familiares sobre la detención y el paradero del abogado constituyó una abierta aceptación de la comisión del delito de desaparición forzada», subraya.

También destaca que en la declaración difundida este martes, el fiscal Tarek William Saab se limitó a señalar que Torres estaba detenido, pero no ofreció información sobre el sitio de detención o sus condiciones de reclusión. «Por ello, aunque se haya reconocido la detención, reafirmamos que Torres se encuentra en desaparición forzada, toda vez que sus familiares y abogados de confianza no han podido constatar su paradero y condiciones de salud conforme a lo establecido en los artículos 44 y 45 de la Constitución».

Asimismo, Provea cuestiona la presentación en tribunales de Torres, realizada, según la Fiscalía, «conforme lo establecen los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa». Sobre este punto, la organización señala que este procedimiento se hizo sin ofrecer detalles sobre tiempo y lugar, por lo que, tras el silencio de más de 96 horas y el recurrente patrón de violación al debido proceso, «para familiares y abogados es imposible tener certeza sobre el cumplimiento de estos lapsos, aunado a que no se ha permitido abogado de confianza, lo que cercena su derecho a la defensa».

La ONG señala que el domingo 11 de mayo, Emiselys Núñez y el equipo de Provea esperaron por más de siete horas que Torres fuera presentado en tribunales. «Ese día, el activista no fue presentado en el Palacio de Justicia de Caracas y, además, a su esposa no le fue recibido un escrito de Hábeas Corpus por la ausencia de una ‘autorización superior'».

«La situación de desaparición forzada en la que se encuentra Eduardo Torres constituye un riesgo para su integridad física y mental. Reafirmamos nuestro derecho a exigir derechos y, en particular, los de nuestro compañero de labores. Condenamos que se criminalice la labor de promover y defender derechos humanos en Venezuela», apunta el comunicado.

La detención de Eduardo Torres

Este martes 14 de mayo, el fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, confirmó la detención del abogado Eduardo Torres, colaborador de la ONG Provea.

Según el Fiscal General, la detención de Eduardo Torres se produjo por su presunta vinculación con una «trama conspirativa» destinada a generar violencia durante las elecciones programadas para el 25 de mayo.

Saab detalló que Torres, a través de una estructura denominada «Nodos de Formación Ciudadana» y con financiamiento de agentes extranjeros, utilizaba talleres como fachada para organizar focos de violencia, instigando a la destrucción de centros electorales y propagando mensajes de odio contra las autoridades legítimamente constituidas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a