La Fundación de Abogados Europeos, ELF por sus siglas en inglés, solicitó este 15 de mayo la liberación del activista Eduardo Torres, colaborador de la organización no gubernamental Provea.
A través de su cuenta en la red social X, la ELF hizo referencia a la detención del abogado Torres, ocurrida el 9 de mayo de 2025, la cual calificó de arbitraria.
La organización mencionó que Torres “colaboró con el ELF en el marco de nuestra labor sobre el estado de derecho en Venezuela", y anexó una carta del Consejo de Colegios de Abogados de la Unión Europea (CCBE) dirigida a Nicolás Maduro.
Ministerio Público confirma detención del abogado de Provea Eduardo Torres
En la misiva, el CCBE expresa «su grave preocupación por el arresto de Eduardo Torres«.
“Las circunstancias de su detención, junto con las amenazas persistentes y el contexto actual de mayores ataques contra activistas de derechos humanos en Venezuela, dan lugar a una alta probabilidad de que su desaparición (aclarada a más de 90 horas después) y su detención arbitraria esté relacionada con su trabajo como abogado y defensor de los derechos humanos", se lee en la carta.
En el escrito la CCBE destaca que tanto Torres, como miembros de Provea, tienen medidas de protección preventiva otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, “debido a las continuas amenazas, criminalización y acoso que han enfrentado".
Trama conspirativa
El 12 de mayo, Provea alertó sobre la desaparición de Eduardo Torres. Horas después la ONG denunció que la presidenta del Circuito Judicial Penal, Carolina Molinos, se negó a recibir un Hábeas Corpus a favor del activista.
Al día siguiente, el fiscal general Tarek William Saab confirmó la detención de Torres por su presunta vinculación con una “trama conspirativa" destinada a generar violencia durante las elecciones programadas para el 25 de mayo.
Saab detalló que Torres, a través de una estructura denominada “Nodos de Formación Ciudadana" y con financiamiento de agentes extranjeros, utilizaba talleres como fachada para organizar focos de violencia, instigando a la destrucción de centros electorales y propagando mensajes de odio contra las autoridades legítimamente constituidas.