El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó que la niña Maikelys Espinoza fue repatriada a Venezuela por una orden judicial. Estas declaraciones desmienten la versión de Nicolás Maduro y de los medios oficialistas de que se trató de un “rescate".
“Esta niña estuvo bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados (OAR) durante 302 días… fue repatriada a Venezuela en virtud de una orden judicial", publicó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos en su cuenta en X.
Según el organismo, la madre de la niña Yorely Escarleth Bernal Inciarte presuntamente “supervisa el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución para el Tren de Aragua».
“Por su seguridad, no fue deportada junto con su madre", acotó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos al referirse a la niña.
Niña Maikelys Espinoza ya está en los brazos de su madre
El DHS reiteró que el padre de la menor de edad es presuntamente miembro de la banda delictiva Tren de Aragua y lo acusó de dirigir una casa de tortura.
“Supervisaba homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión y tráfico sexual para la banda criminal. Gracias al presidente Trump, este miembro de una banda terrorista está encerrado en el CECOT", destaca la publicación.
El milagro consumado
La niña Maikelys Espinoza Bernal, de dos años, fue entregada por Estados Unidos a Venezuela el 14 de mayo.
Ese día, Maikelys llegó a Venezuela en horas de la mañana, en el vuelo número 22 del Plan Vuelta a la Patria, proveniente de Texas, EE. UU. Junto a ella viajaron otros migrantes que fueron deportados por el gobierno del presidente Donald Trump.
Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, la recibió en Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Luego se la entregó a su progenitora en el Palacio de Miraflores. Maduro presenció el reencuentro familiar.
“El milagro otra vez se ha consumado, gracias a Dios, por traer a esta niña hermosa, es un día en el que uno siente que vale la pena todo", expresó desde Miraflores.
Maduro agradeció al enviado especial de Estados Unidos, Richard Grennel, a abogados y defensores de derechos humanos de EE. UU. y Venezuela por las gestiones realizadas para que la niña volviera a su país.
“Espero que muy pronto podamos también rescatar al padre de Maikelys y a los 253 venezolanos que están en El Salvador", agregó Maduro.