25.6 C
Caracas
miércoles, 30 abril, 2025

Preso político Yerwin Torrealba continúa grave: familiares aseguran que su vida corre peligro

El coordinador juvenil del partido Vente Venezuela en Yaracuy fue trasladado de emergencia a un hospital el 26 de abril, pero solo le suministraron un calmante, según denunció el Comité de Derechos Humanos de esta organización política

-

El cuadro clínico del preso político Yerwin Torrealba se complica con el paso de las horas. El joven fue trasladado de emergencia a un centro médico público, debido a un fuerte dolor en el abdomen y las piernas, la tarde de este 26 de abril, pero su estado de salud sigue delicado.

Yerwin Torrealba es el coordinador juvenil del partido Vente Venezuela en Yaracuy. Está detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en La Cuchilla, municipio San Felipe, estado Yaracuy, desde el 19 de diciembre de 2024.

En su cuenta en X, la líder opositora María Corina Machado reposteó una publicación del Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el 28 de abril.

En el post se menciona que el joven continúa presentando dolor abdominal y requiere atención médica especializada.

Nelson Piñero es condenado a 15 años de prisión: el activista fue detenido por mensajes en Twitter

Según la denuncia formulada en redes, a Torrealba solo le suministraron un calmante, el 26 de abril, pero es urgente que le hagan estudios médicos.

“Los familiares están preocupados por la salud e integridad de Yerwin; su vida corre peligro. Exigimos que sea garantizado el derecho a su salud", se lee en el texto publicado.

Las autoridades omiten su responsabilidad

La organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón ha venido denunciando que al menos 80 presos políticos enfrentan condiciones de salud críticas, sin recibir atención médica adecuada.

A través de la red social X, la ONG aseguró que “las autoridades venezolanas han omitido su responsabilidad, pese a las múltiples solicitudes legales introducidas por familiares y abogados".

En una entrevista a BluRadio, la coordinadora general de esta organización, Martha Tineo, señaló que entre las enfermedades que han documentado están cáncer, enfermedades cardiovasculares, renales y estomacales.

Refirió que algunos de los arrestados ya tenían patologías graves antes de estar presos y se agravaron por las condiciones de reclusión.

Otros gozaban de buena salud y se han complicado tras las rejas, debido al hacinamiento, la falta de una buena alimentación y de agua potable.

“Hay quienes se encuentran en condición delicada de salud por las torturas a las que fueron sometidos", denunció Tineo.

Violaciones de derechos humanos

En enero de 2025, ocho instancias del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitieron una comunicación a Nicolás Maduro en la que denuncian «las precarias condiciones de detención en el país», publicó la ONG Provea.

El documento menciona múltiples violaciones de derechos humanos en los centros de detención venezolanos.

Se refiere específicamente a tratos crueles e inhumanos, falta de acceso a servicios básicos como agua potable, alimentos y atención médica especializada, así como al hacinamiento extremo.

Los expertos señalan que estas condiciones empeoraron tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a