Familiares de los presos políticos realizaron una nueva protesta pacífica en Caracas para exigir el debido proceso y la liberación de sus parientes, este 28 de abril.
Aunque tenían previsto entregar un documento en la sede del Ministerio Público (MP), los funcionarios de este organismo no lo recibieron. La orden supuestamente fue dada por el fiscal Tarek William Saab.
Con pancartas en mano y bajo la consigna «Justicia y libertad; todos son inocentes, ninguno delincuente», los manifestantes llegaron hasta las puertas de la fiscalía.
«Después de más de dos horas, el fiscal general de la República da órdenes de que no nos reciban un documento que denuncia las graves violaciones de derechos humanos de nuestros presos y de sus familiares», señaló a las puertas del Ministerio Público, Andreina Baduel, hermana de Josnars Baduel y representante del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve)
Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica
Baduel explicó que se trataba de un documento que solo contenía una actualización de las denuncias que han venido realizando.
«Es la décima oportunidad que estamos aquí y hacemos responsable al régimen de lo que pueda pasarles a nuestros familiares y a los presos políticos, pero no vamos a callar, porque el silencio solo se traduce en más impunidad», señaló.
Sairam Rivas, pareja de Jesús Armas y representante del Clippve, también se pronunció este lunes en el marco de la protesta.
Destacó que durante dos meses recorrieron las sedes de varios organismos públicos como parte de la llamada «Ruta por la Libertad», pero sólo recibieron más amenazas y suspensiones de visitas como forma de retaliación.
El Clippve anunció que entre el 5 y el 9 de mayo iniciarán una nueva «Ruta por la libertad», a propósito de la falta de respuestas de las instituciones del Estado venezolano.
Ocho meses detenido
Este 28 de abril, el dirigente del partido Convergencia y periodista Biagio Pilieri cumple ocho meses tras las rejas, sin recibir visitas ni asistencia legal adecuada.
Pilieri está siendo acusado de conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio, terrorismo y traición a la patria, delitos que nunca cometió, según sus parientes.
«La situación de salud de Biagio Pilieri es crítica. Con 60 años sufre de hipertensión, fibromialgia, úlceras gástricas y graves problemas en su visión, rodillas y columna", denunció la organización no gubernamental Encuentro, Justicia y Perdón.
Según la ONG, el detenido requiere atención médica constante, una dieta especial y evitar situaciones que puedan agravar su estado de salud.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) igualmente se pronunció y calificó esta situación como una grave violación a la Constitución, los derechos humanos y al debido proceso.
Pilieri permanece detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, Caracas.