23.7 C
Caracas
lunes, 16 diciembre, 2024

Médico trujillano Eduardo Madrid fue excarcelado luego de tres meses detenido

Eduardo Madrid fue detenido el 29 de julio en el estado Trujillo, donde residía, y estuvo recluido en el Centro de Coordinación Policial de Valera desde el 30 de julio hasta el 25 de agosto, cuando fue trasladado a la cárcel de Tocuyito

-

Trujillo.- Luego de tres meses detenido, el médico trujillano Eduardo Madrid fue excarcelado la tarde del 14 de diciembre de la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo.

Madrid fue detenido el 29 de julio en el estado Trujillo, donde residía, y estuvo en el Centro de Coordinación Policial de Valera desde el 30 de julio hasta el 25 de agosto, cuando fue trasladado a la cárcel. 

El profesor universitario Geovanni Castellanos confirmó la excarcelación del joven de 29 años. Era una de las personas de la Universidad de Los Andes (ULA) detenidas tras la elección presidencial del 28 de julio.


Trujillo | Policía detuvo a un médico del hospital de Valera tras una inspección

El pasado 9 de diciembre el Diario de Los Andes entrevistó a la mamá de Madrid luego de hacer la quinta visita desde que fue detenido. La mujer contó sobre el estado anímico de su hijo, que no era bueno por estar marcado por depresión y ansiedad tras el encierro.

El médico trujillano anhelaba su libertad para poder volver a ejercer la medicina. En distintas oportunidades la comunidad estudiantil y docente de la ULA han pedido la liberación de quienes fueron detenidos por razones políticas.

Aún permanecen presos el profesor Gustavo Torres; el tesista Paúl León, el estudiante de medicina Gerson Morillo y el vigilante, Daniel Barrios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a