Familiares de Osgual Alexander González Pérez (43), quien falleció en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo, denunciaron que el preso político no recibió atención médica, pese a los reiterados llamados que formularon a las autoridades.
González Pérez (43) presentaba dolores corporales y dificultad para respirar. La semana pasada le hicieron unos exámenes que arrojaron leucocitos muy altos. Esto puede deberse a tuberculosis, hepatitis o gripe; sin embargo, sus parientes desconocían en qué parte del cuerpo presentaba la infección.
“Él se contagió con una bacteria en el penal, pero nunca lo quisieron atender. Fuimos a todas partes pidiendo ayuda, él requería que lo llevaran a un centro médico, pero nadie nos escuchó", dijo, entre lágrimas, una pariente de González a El Pitazo, este 16 de diciembre, vía telefónica.
Familiares de presos políticos bajo amenazas: si protestan no habrá visitas ni excarcelaciones
Al momento de estas declaraciones, la esposa y la hija de González Pérez estaban en el interior del penal de Tocuyito. A ambas les permitieron el ingreso, al conocerse la noticia de la muerte de González Pérez.
En este lugar también está preso Oswual Alexander González Piñero (19), hijo de González Pérez. “Está muy mal; nervioso; ansioso. Tiene mucha rabia, porque murió su papá", acotaron los allegados.
Operación Tun Tun
González Pérez y su hijo fueron detenidos el 1 de agosto en Barquisimeto, estado Lara. El procedimiento lo ejecutó la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO), adscrita a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), con sede en Santa Rosa.
“Los arrestaron en su casa, en el marco de la operación Tun Tun, pero ellos no participaron en ninguna protesta, ni siquiera votaron, por eso no entendemos por qué se los llevaron presos", afirmaron los familiares, visiblemente afligidos por lo ocurrido.
Hasta este 16 de diciembre suman 3 los presos políticos poselectorales que han muerto en custodia del Estado venezolano. El 14 de noviembre falleció Jesús Manuel Martínez Medina (36) en el hospital Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui, y el 12 de diciembre Jesús Rafael Álvarez.
Martínez Medina estaba preso en la Comandancia General de la Policía del estado Anzoátegui, ubicada en Lechería. Allí se contagió de sarna y se le infectó una pierna. Álvarez, procedente de El Callao, estado Bolívar, estaba recluido en el Internado Judicial de Carabobo o penal de Tocuyito.
Responsabilidad del Estado
Familiares de Martínez, Álvarez y González coinciden en que ninguno recibió la debida atención médica mientras estuvieron en la cárcel, a pesar de los llamados de alerta, y por eso fallecieron.
Esta denuncia evidencia que el Gobierno venezolano viola las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como Reglas Mandela, las cuales establecen los estándares universalmente reconocidos para la gestión de los centros penitenciarios y el tratamiento de las personas privadas de libertad.
La Regla 24 menciona que la prestación de servicios médicos a los privados de libertad es una responsabilidad del Estado. “Los reclusos gozarán de los mismos estándares de atención sanitaria que estén disponibles en la comunidad exterior y tendrán acceso gratuito a los servicios de salud necesarios sin discriminación por razón de su situación jurídica", reza la normativa. Martínez, Álvarez y González no gozaron de este derecho.