21.7 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

María Corina Machado y Edmundo González: solicitamos un régimen de protección para los migrantes venezolanos

Machado y González solicitan protección para los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a "una Venezuela libre". Recuerdan que la mayoría de los venezolanos en el extranjero son personas honradas, "de bien" y trabajadores

-

[read_meter]

Caracas.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia emitieron este lunes, 17 de marzo, un comunicado conjunto en el que solicitan «un régimen de protección para los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a Venezuela».

En el texto también manifestaron su respaldo a las medidas que desarrollan los gobiernos de Estados Unidos, Chile y sus países aliados para identificar, detener y penalizar a los miembros del Tren de Aragua o a quienes apoyan a esta u otra organización criminal dependiente o asociada a Nicolás Maduro.

«Consideramos que los criminales y corruptos que han arruinado a Venezuela y cometido crímenes en el extranjero deben afrontar la justicia, y llamamos a las instituciones internacionales y de todos los países a ejercerla con la mayor severidad», dice el texto compartido en las redes sociales de ambos dirigentes.

Las declaraciones de Machado y González surgen luego de que el gobierno de El Salvador informara que recibió en una de sus cárceles a 238 venezolanos, presuntamente miembros del Tren de Aragua, quienes fueron deportados desde Estados Unidos.

«El Tren de Aragua se dedica al narcotráfico, el tráfico sexual y otros delitos graves. Ha cometido numerosos homicidios de venezolanos y extranjeros dentro y fuera de Venezuela, incluso por móviles políticos», dice el texto, que también menciona la investigación que desarrolla la Fiscalía de Chile por el asesinato del teniente venezolano y disidente político Ronald Ojeda así como el asesinato de la estudiante de enfermería Laken Riley en Athens, Georgia.

De igual forma, Machado y González aseguraron que confían en el Estado de Derecho que rige a los países democráticos para que los venezolanos puedan gozar de la protección y el amparo que les brinda la ley.

Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, cuestionaron la medida de Estados Unidos, y aseguraron que harán «todo lo que esté en sus manos» para lograr el retorno de estos venezolanos al país.

En sus declaraciones, Cabello aseguró que los venezolanos enviados por Estados Unidos en los primeros vuelos de deportación acordados con Nicolás Maduro no tenían vinculación con el Tren de Aragua y solo 16 tenían cuentas pendientes con la justicia venezolana.


Presidente Bukele anuncia la llegada de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador

Piden protección a los migrantes

En su texto, los dirigentes exhortan a las autoridades de cada país a extremar las precauciones al administrar justicia, distinguiendo con claridad entre criminales empleados por la administración de Nicolás Maduro para delinquir en el extranjero y la gran mayoría de migrantes inocentes, con el fin de evitar una injusta criminalización de los migrantes venezolanos.

Además, solicitan un régimen de protección para los migrantes venezolanos como un paso previo y provisional para su pronto retorno a «una Venezuela libre». Recuerdan que la mayoría de los venezolanos en el extranjero son personas honradas, «de bien» y trabajadores que huyeron del gobierno de Maduro y que no pueden regresar «mientras este no sea desalojado del poder».

«Todos los males que sufre hoy Venezuela provienen de un régimen autocrático y criminal que viola flagrantemente la Constitución, las leyes y la voluntad soberana del pueblo venezolano. Por eso nuestra lucha no se detiene. Lucharemos hasta el final para el restablecimiento del orden constitucional, la libertad y la democracia en Venezuela», culmina el comunicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a