23.7 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Presidente Bukele anuncia la llegada de 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador

El presidente salvadoreño informó que estas personas, deportadas de Estados Unidos, fueron encarceladas en el Centro de Reclusión contra el Terrorismo (CECOT) en El Salvador

-

[read_meter]

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que 238 presuntos miembros de la organización delictiva venezolana Tren de Aragua llegaron a El Salvador, luego de ser deportados de Estados Unidos (EE.UU), la madrugada de este 16 de marzo.

A través de sus redes sociales, Bukele mostró un video del momento del arribo de estas personas, así como imágenes del traslado al Centro de Reclusión para Terroristas (CECOT). Allí estarán por un período de un año (renovable).

A pesar de que la mayoría de los trasladados son venezolanos, según Bukele, las personas que hablan en el vídeo mostrado por el presidente salvadoreño no tienen acento del país caribeño.

El mandatario nacional tampoco suministró los nombres de los encarcelados ni los delitos imputados a los presuntos venezolanos.

“Estados Unidos pagará una tarifa muy baja por ellos, pero una tarifa alta por nosotros. Con el tiempo, estas acciones, combinadas con la producción que ya generan más de 40.000 reclusos que participan en diversos talleres y labores bajo el programa Ocio Cero, contribuirán a la autosostenibilidad de nuestro sistema penitenciario. Actualmente, cuesta $200 millones al año", escribió Bukele en su cuenta en X.


Boxeador venezolano desaparece en Miami: sus padres piden ayuda para encontrarlo

El mandatario salvadoreño dijo además que Estados Unidos envió a 23 miembros de la MS-13 buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas.

“Uno de ellos es miembro de la estructura más alta de la organización criminal. Esto nos ayudará a finalizar la recopilación de inteligencia y perseguir a los últimos remanentes de la MS-13, incluidos sus antiguos y nuevos miembros, dinero, armas, drogas, escondites, colaboradores y patrocinadores", acotó.

El presidente Bukele destacó que, con esta acción están ayudando a sus aliados y a que El Salvador se convierta en un lugar aún más seguro.

Cárcel de máxima seguridad

El Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) fue inaugurado en enero de 2023. Se trata de una cárcel de máxima seguridad ubicada en Tecoluca, a unos 70 kilómetros de la capital, San Salvador.

El traslado de estas personas a esta cárcel ocurre un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apeló a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, una controvertida medida con la que busca deportar a supuestos miembros del Tren de Aragua.

Según el gobierno de Trump, esta banda delictiva está calificada como una organización terrorista extranjera y algunos de sus miembros se han infiltrado ilegalmente en Estados Unidos para llevar a cabo una guerra irregular y acciones hostiles contra el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a