28.4 C
Caracas
miércoles, 23 octubre, 2024

María Corina Machado a Petro y Lula: «Es absurdo seguir pidiendo actas de las elecciones»

María Corina Machado cuestionó a los presidentes de Colombia y Brasil por pedir la publicación de actas electorales de los comicios 28 de julio y afirmó que es absurdo seguir esperando

-

Caracas.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, les dijo este martes, 22 de octubre, a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que es absurdo pedir que se publiquen las actas electorales de los comicios del 28 de julio.

«No hay nada más que esperar, han pasado tres meses. Es absurdo seguir pidiéndole al régimen que entregue unas actas que no va a entregar», expresó Machado en una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio.

La líder destacó que las actas las tiene la oposición, que son ejemplares originales y que ya el mundo las conoce. «Hay que entender que ese periodo se cerró y puedo comprender la posición de los presidentes Petro y Lula en el sentido de tratar de mantener cierta neutralidad a los efectos de mantener una interlocución con el régimen, pero es que ni siquiera les han atendido el teléfono», añadió.

María Corina Machado: en las primarias el pueblo recuperó la confianza de derrotar a Maduro

Los Gobiernos de Colombia y Brasil han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la cuestionada victoria de Maduro.

Ninguno de esos países ha reconocido aún la reelección del gobernante Nicolás Maduro, pero tampoco se han decantado por el triunfo del opositor Edmundo González Urrutia, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las partes.

María Corina Machado pide actuar

Machado señaló que Maduro no va a sentarse a negociar nada hasta que el costo de permanecer en el poder sea más alto que el de cederlo.

«Este es el momento en el que mundo tiene que actuar y en particular Colombia, porque no habrá paz en Colombia mientras exista en Venezuela un sistema no solamente dictatorial, tiránico, sino criminal, que ha convertido nuestro territorio en el santuario de todos estos grupos que desestabilizan Venezuela, Colombia y la región», alertó.

Machado también recordó que el 22 de octubre de 2023, en la Primaria, fue elegida candidata para las presidenciales de 2024, un hecho que calificó de evento cívico que le dio cauce y llevó a la oposición al 28 de julio.

«Lo que ocurrió fue un hito que ha cambiado la historia de Venezuela y que demostró el descalabro del chavismo como movimiento político y plataforma social», señaló, y agregó que «el régimen está en su punto de mayor debilidad en 25 años». 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a