27.1 C
Caracas
miércoles, 5 marzo, 2025

ONG Foro Penal contabiliza 66 presos políticos de nacionalidad extranjera en Venezuela

Foro Penal asegura que en total son 66 personas provenientes de al menos 15 países. La organización registra que cinco estadounidenses permanecen detenidos

-

[read_meter]

La ONG Foro Penal reveló que 66 extranjeros permanecen detenidos como presos políticos en Venezuela, 41 de ellos con doble nacionalidad.

En una publicación en X, la organización indicó que de los 66 extranjeros, 10 son colombianos, 2 ecuatorianos, 2 españoles y el resto de Alemania, Argentina, Cuba, República Checa, Italia, Guyana, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay.

Asimismo, detalló que del total de detenidos con doble nacionalidad, 12 son colombianos, 10 son españoles, 8 italianos, 4 portugueses, un argentino, un húngaro y un chileno.

Igualmente, la organización cuenta como presos políticos a 5 estadounidenses, 4 de ellos con doble nacionalidad.

En enero pasado, seis estadounidenses regresaron a su país junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, que informó sobre las excarcelaciones tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.

Este martes, Italia informó que mantiene activos «todos los canales» para lograr la libertad del cooperante italiano Alberto Trentini, arrestado desde noviembre en Venezuela, aunque es un caso «complejo y de difícil solución», advirtió el subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros del país europeo, Alfredo Mantovano.


Chevron tras suspensión de licencia: cumpliremos la orden del Gobierno de EE. UU.

El funcionario remarcó que Trentini está arrestado «por motivos no esclarecidos» e insistió en que las autoridades italianas trabajan para lograr su liberación a través de todas las vías posibles.

Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela, fue detenido el 15 de noviembre, y durante dos meses se desconoció su situación, hasta que el Ministerio de Exteriores italiano recibió una confirmación de las autoridades venezolanas de que estaba arrestado.

El pasado 27 de enero, Nicolás Maduro ―quien juró como presidente de Venezuela en enero, tras su cuestionada reelección― aseguró, en una entrevista con el canal multiestatal Telesur, que las autoridades del país caribeño capturaron a «más de 200 mercenarios de más de 25 nacionalidades», a quienes llamó «sicarios» y acusó de pretender «colocar bombas» y «hacer atentados».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a