24.8 C
Caracas
martes, 28 enero, 2025

Machado reitera que no avala ninguna elección hasta que se respete resultado del 28 de julio

Machado afirmó que Venezuela emitió un mandato que "debe ser acatado y entrar en vigor lo antes posible"

-

María Corina Machado reiteró este 27 de enero que no avala ninguna elección hasta que sea acatado el mandato (de las presidenciales venezolanas) del 28 de julio, cuando, dijo, ganó Edmundo González Urrutia y no Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de X, Machado afirmó que Venezuela emitió un mandato que «debe ser acatado y entrar en vigor lo antes posible», luego de que el CNE anunció hoy que el próximo 27 de abril se celebrarán las elecciones legislativas y regionales, pese a que todavía la institución no ha publicado los resultados desglosados de las controvertidas presidenciales.

«Venezuela ya decidió. El mandato del 28 de julio se respeta. La gente es el 28 de julio. O estás con la gente o estás con Maduro. Aquí ya nadie se la cala más. La historia y los venezolanos serán implacables», manifestó la exdiputada.

El presidente del CNE, el chavista Elvis Amoroso, dijo que todos los partidos y candidatos que participen en las elecciones previstas para este año deberán suscribir un documento en el que se comprometen a respetar y acatar los resultados emitidos por la institución «como poder constitucional de la república».

Sin embargo, Amoroso, quien dijo que pasarán auditorías, no aseguró que los resultados serán probados con publicación desglosada o con actas electorales, ya que en las presidenciales, cuando proclamó la reelección de Maduro, no se publicaron los datos detallados de esta contienda, como exigía el propio cronograma del CNE que lidera.

PSUV convoca a un congreso para proponer los candidatos de las elecciones parlamentarias y regionales

Entretanto, el chavismo afirmó que sus militantes están preparados para participar en las elecciones de abril, y para ello convocó, para el próximo 4 de febrero, a una sesión para definir a sus candidatos, según dijo el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y titular del Ministerio del Interior, Diosdado Cabello.

Por su parte, el opositor Juan Pablo Guanipa calificó de farsa el llamado del CNE y sostuvo que no hay elecciones válidas hasta que se respeten los resultados del 28 de julio.

Nicolás Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin mostrar las actas. Dos instancias del TSJ convalidaron los resultados

La Plataforma Unitaria Democrática asegura que Edmundo González Urrutia triunfó en los comicios con el 67 % de los votos registrados en el 85 % de las actas electorales del CNE, recabadas por los testigos y miembros de mesa. Se pueden ver en las páginas resultadosconvzla.com y macedoniadelnorte.com.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a