Víctor de Aldama, el empresario español detenido por liderar una trama de corrupción y tráfico de influencias, conocida como caso Koldo, aseguró que no solo tuvo un papel como intermediario entre los gobiernos de Pedro Sánchez y de Nicolás Maduro, sino que hizo lo propio con el gobierno interino, liderado en ese momento por Juan Guaidó. Fuentes vinculadas al dirigente político venezolano niegan esa versión.
Estas revelaciones fueron presentadas por Aldama en su última declaración en la Audiencia Nacional de España. El empresario está preso por pagar comisiones a Koldo García, asesor político del ministro de Transportes de España entre 2018 y 2021, José Luis Ábalos, para obtener contratos públicos. También organizó el viaje a Madrid de la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020.
Enrique Márquez insta a retomar la Constitución: no se puede gobernar con fuerza y terror eternamente
Aldama declaró ante el juez Ismael Moreno que viajó a Venezuela en febrero de 2019 para un encuentro con el entonces presidente del gobierno interino, Juan Guaidó; el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, y el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva. Igualmente, aseguró que para este viaje contó con una carta de acreditación como representante del Gobierno de España, suscrita por Ábalos.
Según fuentes presentes en la comparecencia, Aldama sostuvo que le entregó una carta a Guaidó los primeros días de febrero 2019. Pero, a su vez, fuentes cercanas al dirigente venezolano, hoy exiliado en Estados Unidos, negaron esta posibilidad.
Explicaron que Guaidó no conoció a Aldama y que el expresidente del gobierno interino se encontraba en la semiclandestinidad entre el 23 de enero y 4 de febrero de ese año. Otra fuente consultada por El Pitazo señaló que el exembajador español en Venezuela, Jesús Silva, nunca se reunió con Aldama.
En cuanto al supuesto encuentro con Ramos Allup, Aldama lo describió como una reunión para potenciar la participación de Acción Democrática en la Internacional Socialista, plataforma de la que también forma parte el partido de Pedro Sánchez, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).