22.6 C
Caracas
lunes, 5 mayo, 2025

Hija de María Corina Machado: «No sé dónde está mi madre ni cuándo volveré a verla»

La hija de María Corina Machado recibió el Premio al Coraje y Liderazgo 2025, otorgado por el Instituto McCain, en nombre de su madre. Recordó que la líder opositora ha vivido escondida y bajo amenazas durante los últimos nueve meses

-

Caracas.- Ana Corina Sosa Machado, hija de María Corina Machado, denunció la condición de aislamiento y persecución que vive su madre en Venezuela y aseguró desconocer el lugar donde se encuentra la líder opositora.

«No sé dónde está mi madre en este mismo momento, ni cuándo la volveré a ver, así que aprecio esta oportunidad para honrar su coraje y su inquebrantable creencia de que Venezuela debe y puede ser libre», dijo Sosa Machado, quien recibió en Washington el Premio al Coraje y Liderazgo 2025, otorgado por el Instituto McCain, en nombre de su madre.

Recordó que su madre ha vivido escondida durante los últimos nueve meses, en completo aislamiento y con amenazas constantes a su vida. También señaló que no ha podido salir del país en los últimos 11 años. «Es el precio por luchar por la libertad de Venezuela, tiene un costo inimaginable».


Delcy Rodríguez insiste: Guyana solo tiene el Acuerdo de Ginebra para negociar el Esequibo

También destacó que su madre fue parte de una generación que creció en una Venezuela próspera, admirada por sus instituciones educativas, con una de las democracias más fuertes de la región, envidiada por su sector energético y con amplias oportunidades, que abrió sus puertas a millones de personas de todo el mundo que buscaban una vida mejor.

«Crecimos (la generación de los últimos 20 años) en un país donde la corrupción y la miseria se afianzaron con el régimen chavista, donde nuestras instituciones se desmoronaron, millones de familias fueron separadas y las oportunidades desaparecieron», continuó.

No obstante, considera que esa realidad que calificó de dolorosa despertó en muchos venezolanos la voluntad de vivir en libertad, y dijo que no descansarán hasta tener éxito.

Asimismo, resaltó los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio, cuando, según las actas recolectadas por el comando Con Venezuela, Edmundo González Urrutia ganó la elección con 67 % de los votos, frente a 30 % obtenido por Nicolás Maduro.

«Por primera vez en la historia de nuestro país tenemos las actas oficiales de recuento en nuestras manos para probarlo. Pero esa victoria no fue solo números, se trata de un histórico movimiento cívico detrás de él», apuntó. Finalmente, destacó la labor de miles de personas que no pertenecían a partidos u organizaciones políticas, quienes tras la elección presidencial se movilizaron para defender el voto y proteger el proceso electoral.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a