29 C
Caracas
lunes, 5 mayo, 2025

Capriles: “Mi habilitación no fue un pacto con el gobierno, hubo un dedazo"

El dirigente opositor Henrique Capriles consideró que “es un error" de María Corina Machado que después de su lucha, ahora le diga a los venezolanos que no voten

-

El dirigente opositor Henrique Capriles Radonski aseguró este lunes 5 de mayo que no hubo una negociación con el chavismo para que fuera habilitado y poder postularse como candidato a diputado a la Asamblea Nacional en las elecciones del 25 de mayo.

“Mi habilitación no fue producto de un pacto con el gobierno o una negociación con el gobierno. Pablo Pérez estaba inhabilitado y ahora está habilitado por una orden de un tribunal. En mi caso hubo un dedazo", dijo Capriles en una rueda de prensa en el Colegio de Abogados en Maracaibo, sin precisar mayores detalles de esa decisión.

Recordó que las habilitaciones e inhabilitaciones son a discreción del Gobierno. “Bastante discutimos qué hacer frente a la habilitación. No hay clima electoral en el país, porque nos sentimos robados de lo que pasó el 28 de julio de 2024 (…) Pero tenían que asumir una responsabilidad", alegó.

Insistió en que “es un error" no votar el 25 de mayo y que hacerlo no legitima a Nicolás Maduro ni al Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Cuando votas no legitimas al gobierno. El gobierno de Maduro es ilegítimo de origen, porque se robó una elección. Ahora qué hacemos, lo dejamos así, nos quedamos en la denuncia o vamos a seguir luchando. Creo que están equivocados. Es inoficioso entrar en un debate de quién tiene la razón. No es verdad que desde el silencio va a salir Maduro del poder", afirmó Capriles, quien apoyó la candidatura de Manuel Rosales a la Gobernación de Zulia.

Diosdado Cabello tilda a Capriles de mentiroso por comentarios sobre su habilitación: «Él mismo pidió participar»

Llamado de Capriles a MCM

Sobre la posición de la líder opositora María Corina Machado de llamar a no participar en las venideras elecciones, Capriles dijo: “Ella sorprendió favorablemente para llegar al 28 de julio, la apoyamos en medio de las diferencias; pero es un error después de todo lo que hiciste que le digas al país: no salgas, no votes, no te expreses. Entonces, cuál es el plan, que el presidente de EE. UU. venga a salvarnos".

Resaltó que en la AN no hay representación de la oposición ni una voz que defienda a los venezolanos. “Fue un error no haber tenido en 2020 (elecciones de la AN) voces que defendieran a este pueblo. Nosotros venimos desde el 2020 diciendo que no podemos regalarle nada al gobierno. Se le dijo a la gente que esa Asamblea va a durar dos semanas, la expectativas que teníamos en 2024 era que Edmundo González se juramentara en la AN de 2020. No podemos ir para atrás y para adelante", explicó

Lamentó que hay dirigentes de la oposición que están más ocupados en atacar a los opositores que decidieron participar en las elecciones que al propio Maduro. “Nosotros no estamos en una competencia interna dentro de la oposición. Yo no quiero ser jefe de la oposición. Lo que quiero es que el sentimiento de cambio no se apague. Yo no quiero que Venezuela sea otra Cuba, ni Nicaragua".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a