28.4 C
Caracas
jueves, 9 enero, 2025

Gobierno de Maduro publica en Gaceta Oficial la activación de organismo de defensa policial y civil (ODDI)

Los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) regionales estarán distribuidas los 23 estados del país, además del Distrito Capital, y tienen 335 municipales, 1.141 parroquiales y 5.297 circuitos comunales

-

Caracas.- Nicolás Maduro anunció la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en los 335 municipios de Venezuela y lo describió como una unión militar-policial y civil para la seguridad del país. La información se publicó en Gaceta Oficial extraordinaria 6.876, el 9 de enero.

Los ODDI, según la gaceta publicada, se manejan como instancias de planificación, coordinación, integración y ejecución de «todos los poderes del Estado en todos sus niveles, en una integración pueblo – gobierno». Maduro afirmó que será un órgano dependiente del Consejo de Seguridad de la Nación que dirigirá la FANB y el presidente.

Cicpc difunde carteles de expresidentes que acompañan a Edmundo González y los señala como invasores

“En todos sus niveles, en una interacción pueblo-gobierno. El Estado venezolano ejercerá su derecho a la legítima defensa en unión popular, militar y policial. La clase obrera está en la primera línea de la defensa de nuestra soberanía. Hoy, con este decreto, hacemos un firme compromiso con la paz en cada municipio y parroquia de nuestra Venezuela". dijo Maduro desde el Palacio de Miraflores.

Las ODDI regionales estarán distribuidas los 23 estados del país, además del Distrito Capital, y tienen 335 municipales, 1.141 parroquiales y 5.297 circuitos comunales. Estas buscan «salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la seguridad y defensa integral de la Nación de toda amenaza interna o externa».

¿Qué hacen las ODDI?

En el artículo 7 de la gaceta, según una búsqueda que hizo El Pitazo, precisan que los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) tendrán algunas funciones y destacan:

  • Apoyar operaciones militares, según lo que diga el Sistema Defensivo Territorial.
  • Promover planes y proyectos para el correcto funcionamiento en los ámbitos económico, político, social, ambiental, cultural, geográfico y militar de su territorio.
  • Verificar la localización, acceso y disponibilidad a los medios y recursos que se requieran para la movilización.
  • Supervisar la continuidad de las actividades productivas y asegurar el funcionamiento de servicios públicos esenciales e infraestructuras criticas afectadas durante la movilización.
  • Integrarse a las demandas requeridas para las operaciones de movilización, desmovilización y requisición.
  • Mantener actualizado el sistema nacional de información que rija, la forma de actuación para contrarrestar cualquier amenaza, ya sea en tiempo de paz o cuando existan condiciones extraordinarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a