Caracas.- El papa Francisco pidió este jueves, 9 de enero, el respeto de los derechos de todos los venezolanos, incluidos los arrestados en los últimos meses, y deseó el inicio de negociaciones para el bien común del país. La petición la realizó durante el discurso de inicio año a los embajadores de los países acreditados ante la Santa Sede.
En el largo discurso, que leyó un colaborador ya que el papa explicó que sigue «resfriado», el pontífice repasó las guerras y la situación en el mundo, mencionó a Venezuela y «la grave crisis política en la que se debate».
Y aseguró que esta podrá ser superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a los derechos de cada persona, incluidos los de quienes han sido arrestados a causa de los sucesos de los últimos meses.
Yerno de Edmundo González cumple 48 horas desaparecido
Abogó además por superar la situación «al rechazo de cualquier tipo de violencia» y deseó «el comienzo de negociaciones de buena fe y finalizadas al bien común del país».
Francisco también citó en su discurso a Bolivia, que está atravesando una preocupante situación política, social y económica» y a Colombia, al desear que «con la ayuda de todos se pueda superar la multiplicidad de los conflictos que lastiman al país desde hace demasiado tiempo».