Caracas.- Unas 1.014 personas permanecen detenidas en Venezuela por razones políticas, de acuerdo con la última actualización de la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal. De estos, 894 son hombres y 120 mujeres.
Según el reporte que fue publicado en la red social X, del total de detenidos, cinco son adolescentes. Además, 847 son civiles y 167 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional.
Jorge Rodríguez confirma acuerdo con Grenell: venezolanos serán repatriados
Según sus cifras, desde el 4 al 10 de marzo, 11 personas fueron detenidas por motivos políticos, unas 57 personas han sido excarceladas, mientras que 149 fueron condenadas. Además, 865 personas están presas, pero aún no han sido condenadas.
Foro Penal recordó que desde el año 2014 hasta la fecha, se han registrado un total de 18.311 detenciones políticas y alertó que aún existen más de 9.000 personas que permanecen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad.
Caso Nélida Sánchez
La ONG Súmate recordó este jueves, 14 de marzo, que su coordinadora de Formación Ciudadana Electoral, Nélida Sánchez, lleva 200 días detenida, acusada de cinco delitos, entre ellos terrorismo y traición a la patria.
La ONG pidió además la reparación de todos los daños: “Está obligado a reparar los daños causados a Nélida Sánchez y a su familia desde su detención, el 26 de agosto de 2024, hasta la fecha», dijo Súmate en X,.
Recordó que el artículo 49 de la Constitución venezolana, toda persona «podrá solicitar del Estado el restablecimiento o reparación de la situación jurídica lesionada por error judicial, retardo u omisión injustificados».
Según la opinión de la ONG, el juicio contra Sánchez carece totalmente de validez, debido a que, según explican, el tribunal aceptó los cinco cargos presentados por la Fiscalía y ordenó el juicio basándose en pruebas falsas que figuraban en el informe policial del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).