24 C
Caracas
domingo, 16 marzo, 2025

Comando ConVzla denuncia bloqueo de servicios básicos a embajada argentina

Comando ConVzla asegura que los cinco asilados no tienen acceso a la electricidad ni al agua y se les está dañando la comida

-

[read_meter]

Caracas.- La Organización Comando ConVzla denunció este 14 de marzo que a los cinco miembros del equipo de María Corina Machado que se encuentran refugiados en la embajada argentina, actualmente custodiada por Brasil, se les ha negado el acceso a servicios básicos, como electricidad, agua y comida.

A través de su cuenta en X, el Comando ConVzla detalló que pese a que fue instalada una nueva planta eléctrica en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas el 2 de marzo, este generador está presentando nuevas fallas en el arranque desde el 9 de marzo y ahora dejó de encender. Esto requiere revisión técnica y mantenimiento.

Aunque se cuenta con el técnico que realice dicho trabajo, se le ha negado la autorización de ingreso a la embajada desde el día que comenzaron las fallas. Ante esta situación, los asilados han recurrido al panel solar de un ventilador para cargar los celulares a medias.

Zulia | GN y PNB detienen a dos alcaldes zulianos por presunta vinculación con mafias 

Esta situación ha provocado que la comida que habían recibido para el consumo de la semana se empezara a descomponer, porque apenas se ha podido mantener con hielo. Los refugiados también se quedaron sin agua, pues el pasado lunes solamente se permitió el ingreso de 2.000 litros y hoy se les negó el ingreso de un camión cisterna. El próximo 20 de marzo se cumplirá un año del asilo de los cinco dirigentes del Comando ConVzla en el territorio diplomático argentino.

La mencionada organización política llamó a la comunidad internacional a reaccionar inmediatamente para rechazar esta violación a los derechos humanos y se permita la verificación en persona del estado de los asilados, pues la salud física, mental y emocional de ellos se encuentra en riesgo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a