23.5 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Familiares de Alejandro Rebolledo denuncian cinco meses de injusta detención

Alejandro Rebolledo se presentó ante una orden de detención relacionada con su juramentación como integrante del Tribunal Supremo en 2017 designado por la Asamblea Nacional opositora. Tras cinco meses detenido, no ha podido hablar con sus abogados

-

Caracas.- Al cumplirse cinco meses de la detención del jurista venezolano Alejandro Rebolledo en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, sus familiares alzaron la voz para denunciar la «grave violación de sus derechos humanos» y exigir justicia.

«Cinco meses sin justicia, sin comunicación, sin garantías constitucionales, sin el respeto más básico a su dignidad y a sus derechos como ciudadano», expresaron los familiares en un comunicado, marcando el tiempo transcurrido desde la detención del abogado con más de 30 años de trayectoria en derecho penal y prevención de la delincuencia organizada.

Rebolledo fue arrestado tras presentarse voluntariamente ante los tribunales venezolanos en respuesta a una orden de aprehensión relacionada con su juramentación en 2017 como magistrado principal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designado por la Asamblea Nacional de mayoría opositora de ese entonces.

Se le imputan los delitos de traición a la patria y conspiración contra la forma política, cargos que acarrean penas de hasta 30 años de prisión. Sin embargo, sus familiares denuncian que, hasta la fecha, Rebolledo no ha tenido acceso a su expediente ni ha recibido una acusación formal debidamente notificada.

Asilados en Embajada de Argentina en Caracas le piden a Lula apoyo para salir de Venezuela

Además, señalan la imposibilidad de contacto con sus abogados y la prohibición de realizar llamadas telefónicas o recibir visitas familiares o legales, lo que consideran una vulneración sistemática de sus derechos fundamentales.

Según la denuncia de sus allegados, las audiencias se han llevado a cabo de forma remota e irregular, sin el traslado físico de Rebolledo al tribunal, lo que imposibilita su pleno derecho a la defensa. Califican el proceso como «exprés» y carente de las «mínimas garantías de transparencia, imparcialidad y respeto a la legalidad».

Los familiares enfatizaron que Alejandro Rebolledo nunca participó en las decisiones del denominado «TSJ en el exilio» y se desvinculó públicamente de dicha instancia. Subrayaron que su carrera profesional siempre ha estado dedicada a la promoción de la justicia, la ética y el estado de derecho.

Exigen respuestas al Ministerio Público

Ante esta situación, los familiares de Alejandro Rebolledo hacen un llamado urgente al Ministerio Público para que se les permita el acceso inmediato al expediente y a la acusación formal. Asimismo, exigen la garantía de un contacto efectivo con sus abogados y familiares, el traslado presencial del jurista a las audiencias y la restitución plena de sus derechos fundamentales a través de su inmediata liberación.

«Exigimos verdad, justicia y respeto a las garantías constitucionales», concluyeron en su comunicado, buscando visibilizar la situación de Alejandro Rebolledo y presionar por un proceso judicial transparente y respetuoso de sus derechos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a