Caracas.- Edmundo González Urrutia denunció nuevamente la detención de su yerno Rafael Tudares Bracho, quien cumple dos meses de arresto este viernes, 7 de marzo. En el artículo de opinión El precio de oponerse al poder de Maduro, publicado en El País de España, el opositor describió la situación como un secuestro de Estado.
«Rafael Tudares Bracho es mi yerno, el esposo de mi hija Mariana, el padre de mis dos nietos de 7 y 8 años (…) Hoy Rafael es un rehén del régimen (…) Esta es la realidad que enfrentamos tras su desaparición forzada, pero también es la historia de miles de hombres y mujeres en Venezuela», expresó en su artículo.
Esposa de Rafael Tudares: «Estoy luchando por ti y tu libertad»
González Urrutia relató cómo, a pesar de los esfuerzos por localizar a su yerno, las autoridades venezolanas han mantenido su paradero en secreto, negándole incluso el derecho a una llamada telefónica.
«Soy el presidente electo por más de 7,5 millones de venezolanos y reconozco en cada voto la voluntad de cambio de mi país. Pero hoy también soy un venezolano más. Vivo lo que miles de compatriotas han sufrido: tengo un familiar secuestrado por el Estado. Tengo una hija que deambula por los centros de reclusión en busca de su esposo. Tengo nietos que vivieron el terror de ver cómo hombres armados y encapuchados se llevaban a su padre, dejándolos en plena calle. Esos mismos hombres, ahora apostados diariamente en la esquina de su casa con las mismas armas y capuchas, sirven como un recordatorio permanente de quiénes se lo llevaron».
Edmundo González denuncia hostigamiento contra su familia
Aunado a todo esto, denunció que su familia ha sido objeto de presiones y advertencias para guardar silencio. «¿Es esta mi historia? No. Es la historia de muchas familias venezolanas que viven en un estado de constante incertidumbre. Familias que, como la mía, reciben presiones y advertencias para guardar silencio, para no denunciar, para no resultar incómodas», afirmó.
González Urrutia recordó que tanto él como sus seres queridos han sido objeto de este hostigamiento desde que aceptó la candidatura presidencial, tras la inhabilitación de María Corina Machado.
Esposa de Rafael Tudares: «Ser familia de Edmundo González Urrutia no es un delito»
«Esto es lo que sucede en Venezuela cuando te pones del lado del pueblo, cuando comprendes el deseo de cambio que movilizó a casi ocho millones de venezolanos a votar por un futuro mejor. Es el riesgo que corre cada ciudadano que se opone al autoritarismo, a la pérdida de derechos y libertades, y que anhela una vida digna».
“Le imputan los mismos delitos que me imputan a mí»
González Urrutia reiteró que Rafael Tudares Bracho fue detenido únicamente por su parentesco con él. «Lo mantienen en desaparición forzada solo por ser mi yerno, a pesar de que la Constitución venezolana establece que la responsabilidad penal de una persona no puede extenderse a sus familiares. No se puede tomar a un familiar como rehén. Sin embargo, créanme, nuestros seres queridos son rehenes, fichas de cambio, piezas de negociación", lamentó.
González Urrutia informó que Tudares Bracho fue presentado ante un juez en un procedimiento que calificó de viciado. «En ese juicio clandestino se le imputaron cargos de traición a la patria, conspiración con gobiernos extranjeros y asociación para delinquir, los mismos delitos que me imputan a mí. Su defensa quedó en manos de un abogado público impuesto por el Estado (…) esto no es otra cosa que un secuestro», detalló.
Para leer el artículo completo, haga click aquí