Caracas.- El ministro de Interior, Justicia y Paz y secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, respondió este viernes 25 de abril al dirigente Henrique Capriles Radonski, quien dijo estar sorprendido por la habilitación política que le permite participar como candidato en las elecciones del próximo 25 de mayo.
«Ayer me reí porque veo a Capriles: ‘Quedé sorprendido que me quitaron la inhabilitación’. No seas inmoral. Tú pusiste como condición que te quitaran la inhabilitación», dijo Cabello en el programa radial Sin truco ni maña.
El dirigente oficialista tildó a Capriles de mentiroso y aseguró que él pidió la habilitación porque tenía interés en participar en los próximos comicios.
“Él pidió por favor, ‘yo quiero participar, quítenme la inhabilitación’, dejó por fuera a todo el mundo y se inscribió él. Ahora viene con el cuento de que está sorprendido, parece una miss. No te sientas sorprendido, ni engañes a tu gente. Di las cosas como son. Mentiroso, no es como dice que eso lo manipula el gobierno", apuntó.
Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles, Tomás Guanipa y Juan Requesens
Las palabras de Capriles
Este jueves 24 de abril, Henrique Capriles confirmó el levantamiento de su inhabilitación política y su candidatura por Un Nuevo Tiempo a diputado de la Asamblea Nacional.
«Después de ocho años inhabilitado se levanta esa orden política. Quien puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita es quien da la orden de habilitar. Para mí fue bastante sorpresivo el hecho de ser habilitado«, dijo Capriles en un encuentro virtual con medios internacionales reseñado por EFE.
El dirigente evito responder si hubo una negociación con el chavismo para que se levantara su inhabilitación. Al respecto, solo dijo que habría que preguntarle a Maduro cuál fue la razón.
El domingo 13 de abril, Capriles dijo que participaría en los próximos comicios, pero no ofreció detalles de su postulación. De igual forma, confirmó la candidatura de Juan Requesens para la Gobernación del estado Miranda.
La postulación de Capriles, y otros dirigentes como Tomás Guanipa y Juan Requesens, en las elecciones del 26 de mayo, se da en medio de la negativa de la Plataforma Unitaria Democrática de participar en los comicios por consideramos «precipitados, injustos y viciados, al ser convocados por un Consejo Nacional Electoral (CNE) cuestionado. Los tres dirigentes, entre otros, fueron expulsados del partido Primero Justicia.
La coalición de partidos opositores reclama el triunfo de Edmundo González Urrutia en la pasada elección presidencial. De acuerdo con las actas recabadas por el comando Con Venezuela, el candidato de la Plataforma Unitaria ganó con el 67 % de los votos, frente a un 30 % de Maduro. Sin embargo, el CNE, sin todavía ofrecer los resultados detallados, proclamó como ganador al candidato a la reelección, quién se juramentó le pasado 10 de enero para un nuevo período presidencial.