29 C
Caracas
sábado, 19 octubre, 2024

Delcy Rodríguez tenía una estrecha relación con un cobrador de la deuda de Air Europa, según expediente

El viaje de la vicepresidenta de Venezuela a España cuando tenía prohibida la entrada a países de la Unión Europea (UE) por las sanciones fue planificado por Víctor de Aldama, contratado por Globalia para cobrar los 200 millones de dólares retenidos por el Gobierno de Venezuela a la aerolínea desde 2013

-

Air Europa intentó cobrar los 200 millones de dólares que le adeuda el Gobierno de Venezuela desde 2013 con intermediarios cercanos al oficialismo, como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o el empresario Víctor de Aldama, según reportes de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) y la Guardia Civil de España.

Globalia, conglomerado al que pertenece Air Europa, le encomendó a Víctor de Aldama las gestiones para repatriar el dinero de la aerolínea retenido en Venezuela. En una carta enviada por el ministro de Economía, Simón Zerpa, a la aerolínea en noviembre de 2018 para continuar con la negociación de la deuda, se reconoce a Aldama representante de Globalia, la empresa matriz de Air Europa.

«Aldama se ofreció a mediar para poder hacer efectivo ese reintegro», indica la Guardia Civil en un documento entregado a la Audiencia Nacional de España el 8 de octubre de 2024. Los investigadores sostienen que Aldama «compartía una estrecha relación con Delcy Rodríguez» para el momento en el que lo designaron intermediario entre Air Europa y el gobierno de Nicolás Maduro. Ambos se intercambiaban mensajes por la aplicación Threema.

Ábalos intentó que se borraran videos de la llegada de Delcy Rodríguez a España

El portal El Economista reveló en marzo de este año que la aerolínea y Aldama pactaron una retribución de cinco millones de euros por este trabajo.

Aldama está preso por dirigir una trama de corrupción, tráfico de influencias y crimen organizado que pagó comisiones a Koldo García, asesor del ministro socialista de Transportes José Luis Ábalos, a cambio de recibir contratos para vender mascarillas a la administración de Pedro Sánchez en la pandemia.

También es señalado de utilizar sus influencias para conseguir un rescate financiero a favor de Air Europa cuando el Gobierno de España le ofreció estos beneficios a empresas estratégicas durante el estado de alarma por el COVID-19.

«El señor de Aldama era consultor en la sombra del grupo de empresas Air Europa. Esta relación tenía su eje en la amistad personal con miembros de la familia Hidalgo [dueños del conglomerado] y se plasmó en la presencia del señor de Aldama en las negociaciones de dos temas de gran importancia: negociaciones con el ministro de Transportes en relación con el rescate de la compañía Air Europa y negociaciones para conseguir el pago de 200 millones de dólares a Globalia (matriz de Air Europa) retenidos por el Gobierno de Venezuela», indica el reporte

El viaje de Delcy Rodríguez al aeropuerto de Barajas en enero de 2020 –para reunirse con el ministro Ábalos– fue organizado por Aldama. Para la fecha, la vicepresidenta tenía prohibida la entrada a países de la zona Schengen por estar sancionada por la Unión Europea (UE). Aldama estuvo presente en el encuentro en el que se trataron, entre otros asuntos, el saldo de la deuda de Venezuela a Air Europa, que mantiene operaciones en el país pese a los retrasos en el pago.

Dos semanas antes del viaje, Aldama negoció con Rodríguez la compra de 104 barras de oro valoradas en 68 millones de dólares, de acuerdo con un contrato que las autoridades encontraron en la computadora del presidente del Zamora CF. La evidencia recabada por la Guardia Civil demuestra que Aldama se refería a la presidenta de Venezuela como su «jefa» en conversaciones que tuvo con Jorge Giménez, contratista, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y figura de confianza de Rodríguez.

Para entender lo ocurrido entre el Gobierno de Venezuela y Air Europa en una década y la vinculación con la controvertida visita de Delcy Rodríguez a España, El Pitazo presenta una cronología del entramado:

2014

Enero. Air Europa suspendió la venta de boletos de su ruta Caracas-Madrid debido a la imposibilidad de sacar sus ganancias del país por el control cambiario, aunque no cesó sus operaciones en Venezuela. En aquel momento, la aerolínea tenía seis vuelos entre Caracas y Madrid.

Abril.  Juan José Hidalgo, propietario de Air Europa, declaró en Madrid que el Gobierno de Venezuela impedía a la empresa Globalia repatriar a España 200 millones de dólares correspondientes a la comercialización de boletos aéreos en Venezuela durante el año 2013.

2017

El mandatario Nicolás Maduro reconoció de manera pública la deuda del Gobierno de Venezuela con Air Europa. En anteriores alocuciones había negado que el país tuviera deudas con las aerolíneas internacionales que habían cesado operaciones en el país.

2018

Globalia acudió al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero para que sirviera de intermediario a su favor en la negociación de la deuda.

Rodríguez Zapatero logró que Nicolás Maduro recibiera en Caracas  al presidente de la aerolínea, Juan José Hidalgo. El exmandatario fue el mediador de un acuerdo entre ambas partes. Maduro se comprometió a liquidar la deuda a cambio de una alianza estratégica con Air Europa para mejorar la conectividad aérea de Venezuela, pero la proclamación de Juan Guaidó en enero de 2019 y su reconocimiento como presidente interino en España paralizó los planes. 

2019

Septiembre. Globalia suscribió un contrato con Victor de Aldama  para cobrar la deuda de 200 millones de dólares que Venezuela mantenía con la aerolínea ante las infructuosas diligencias de Rodríguez Zapatero. Si su cabildeo era exitoso recibiría 5 millones de euros, según la prensa española.

Las gestiones de Aldama para negociar esta deuda comenzaron a finales de 2018, señala el expediente judicial.  

El Español: Víctor de Aldama confesó que Delcy Rodríguez dejó maletas con dinero en…

2020

Enero. La madrugada del 20 de enero, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo escala en Madrid cuando iba camino a Turquía, pese a la prohibición de entrada en el espacio Schengen por tener sanciones de la UE.

En esa visita relámpago, conocida como Delcygate, Rodríguez se encontró con el entonces ministro de Transportes de España, José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y Victor de Aldama, que, de acuerdo con las actuales investigaciones, acudió para mediar por el pago a Air Europa.

El entonces ministro de Turismo de Venezuela Félix Plasencia estuvo con la vicepresidenta en el mismo vuelo. Sostuvo reuniones entre el 20 y el 24 de enero con el ministro Ábalos, así como con ejecutivos de Globalia, Plus Ultra y Meliá, para negociar acuerdos de pago.

Noviembre. A pesar de la paralización de operaciones aéreas a consecuencia del COVID-19, Air Europa se apunta en el ejercicio fiscal 2020 un pago de 175 millones de euros por concepto de “ventas y prestaciones de servicio a corto plazo". De acuerdo con una investigación de The Objective, la cifra coincide, al menos nominalmente, con los 200 millones de dólares que Globalia reclama a Venezuela.

«Las cuentas de la compañía no reflejan ningún apunte que explique la procedencia de este cobro, ni si corresponde a uno o varios pagadores, pero el montante conseguido coincide casi exactamente con la deuda de 200 millones de dólares que Globalia estaba intentando cobrar desde el año 2019 en Venezuela. Si consideramos que el cambio medio de 2020 (año de la contabilización de este apunte en Air Europa) fue de 1,14 dólares por cada euro, el importe exacto es de 175,4 millones de euros», revela el medio digital.

2022

Tras 19 meses de suspensiones debido a la pandemia del COVID-19, Air Europa reactiva sus vuelos regulares entre al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la principal terminal aérea de Venezuela, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar-Maiquetía, tras recibir aprobación del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela.

2023

Air Europa e IAG –el holding aéreo propietario de Iberia, Vueling y British Airways– retoman negociaciones para una fusión. El proceso plantea que IAG comprará 80 % del capital accionario de Air Europa. Según investigaciones periodísticas en España, una cláusula de la transacción expresa que los 200 millones de dólares que adeuda el Estado venezolano a Air Europa serán excluidos del acuerdo y de ser cobrados solo beneficiarán a la familia Hidalgo, propietaria del grupo Globalia.

2024

Febrero. La Agencia Española de Atención Tributaria emitió un informe sobre el dinero que el rol de Víctor de Aldama significó como consejero asesor de Air Europa. De acuerdo con el reporte, Globalia encargó a Aldama convertir en dólares una cifra no determinada de bolívares venezolanos que Air Europa alega se le debe por compra de vuelos cifrada en 200.000.000 de dólares estadounidenses.

«Esto resulta llamativo por la cifra, por la imposibilidad del cambio en mercados oficiales (salvo blanqueo), pero sobre todo por el hecho de que una compañía como la que comentamos encargue esta gestión a una persona con el perfil del señor De Aldama», alerta el fisco español. «Llamamos la atención de la fecha y las conexiones del señor De Aldama con Venezuela», agrega el informe.

Voceros de Air Europa, por su parte, aseguran a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) que la deuda que Venezuela mantiene con la aerolínea no ha sido cancelada, por lo que no se hizo ningún pago a Aldama. La compañía negó que Aldama o Koldo García hayan mediado a su favor para recibir el aporte de salvamento por parte del Gobierno español.

Aldama reconoció ser asesor habitual de la familia Hidalgo, dueña de la aerolínea Air Europa, específicamente en el asunto de Venezuela, dice el informe de la ONIF incluido en el expediente judicial al que tuvo acceso El Pitazo.

Marzo. Voceros de Air Europa declararon a El País de España que “no se han beneficiado del Delcygate».

Agosto. IAG notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España la ruptura del acuerdo de compra con Air Europa. Representantes de IAG no dieron razones de la decisión, pero fuentes vinculadas a la ONIF aseguraron que las investigaciones de las causas eran las acusaciones del tráfico de influencias en el Gobierno de España para que Air Europa recibiera el auxilio financiero y la opacidad manejada con la deuda Venezuela.

Octubre. Air Europa se cuenta entre las cinco aerolíneas –cuatro españolas– que operan la ruta Madrid-Caracas-Madrid. Las otras compañías que tienen operaciones son Iberia, Plus Ultra, Air Europa, Iberojet y la portuguesa Hi Fly. Estas dos últimas hacen vuelos para las aerolíneas venezolanas Estelar y Láser, respectivamente.

La Fiscalía Anticorrupción de España desvinculó a Ábalos y su entonces asesor Koldo García de la trama para lograr el rescate de Air Europa, reseñó El Periódico de España (EPE). En un documento dirigido al juez de la causa se indica que Aldama tenía intereses personales para planear el viaje de Delcy Rodríguez a España en 2020 y negó que se tratara de un asunto oficial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a