Caracas.- Al menos 1.196 personas continúan detenidas en Venezuela por razones políticas, informó la oenegé Foro Penal, el 4 de febrero. Esta cifra representa una reducción de 405, en comparación con 2 semanas atrás.
La actualización de la lista, cuyo corte tiene fecha 3 de febrero, fue publicada por el Foro Penal en su cuenta en la red social X. En el post, detalla que, del total de detenidos, 1.192 adultos y 4 adolescentes, con edades comprendidas entre 14 y 19 años; 1.080 son hombres y 116, mujeres.
La oenegé mencionó también que 1.033 de los detenidos son civiles y 163 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Destacó, que aún se desconoce el paradero de 51. Desde 2014, hasta la fecha, 18.273 personas han sido apresadas en Venezuela por razones políticas, acotó la ONG.
Miranda l Presa política Mayra Castro fue trasladada a un hospital: su salud se deteriora
54 extranjeros detenidos
Foro Penal también advirtió que en el país permanecen 54 extranjeros como «presos políticos», 35 de ellos con doble nacionalidad. En su publicación en X, la organización indicó que de los 54 extranjeros, 5 son colombianos, 2 ecuatorianos, 2 españoles y el resto de Italia, Alemania, Argentina, Guyana, República Checa, Países Bajos, Perú, Ucrania y Uruguay.
Así mismo, detalló que, del total de detenidos con doble nacionalidad, nueve son españoles, ocho italianos, ocho colombianos, tres portugueses, un argentino, un húngaro y un chileno.
Igualmente, la organización cuenta como «presos políticos» a cinco estadounidenses, cuatro de ellos con doble nacionalidad, luego de la liberación de seis ciudadanos la semana pasada, quienes regresaron a Estados Unidos junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, quien informó sobre las excarcelaciones tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.
Por su parte, el pasado 27 de enero, Maduro aseguró, en una entrevista con el canal multiestatal Telesur, que Venezuela capturó a «más de 200 mercenarios de más de 25 nacionalidades», a quienes llamó «sicarios» y acusó de pretender «colocar bombas» y «hacer atentados».
Vía crucis
Familiares de los presos políticos han insistido en la inocencia de estos, en su mayoría acusados de terrorismo, y en las condiciones infrahumanas en las que permanecen, sin acceso a servicios básicos ni al debido proceso.
Entre los detenidos se encuentra la activista de derechos humanos y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, quien cumplirá un año presa el 9 de febrero.
La abogada fue detenida el 9 de febrero de 2024 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Las autoridades oficialistas la acusan de una presunta conspiración para atentar contra la vida de Nicolás Maduro y, desde entonces, sus abogados no han tenido acceso al expediente del caso.
Mayra Alejandra Castro Duarte (47) también forma parte de la lista de presos políticos. La dirigente social del municipio Urdaneta de los Valles del Tuy, estado Miranda, permanece hace 6 meses y 3 días en un calabozo en la sede de la Policía Municipal en Nueva Cúa. Sus parientes han denunciado que duerme en el piso, en un espacio hacinado, húmedo, oscuro, sin ventilación ni servicio de agua potable.
En el calabozo se lesionó un ojo y fue diagnosticada con epiescleritis, además, padece migraña; gastritis crónica; edema en miembros inferiores; retención de líquido y bronquitis aguda.
La presa política ha sido trasladada en varias oportunidades al hospital debido a complicaciones de salud. La última vez fue el 31 de enero, al presentar un fuerte dolor abdominal. Sus allegados temen por la vida de Castro.