Caracas.- Los opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas ―custodiada por Brasil desde agosto de 2024― cumplen 80 días sin electricidad, según denunció este martes Magalli Meda, quien permanece en la sede diplomática desde marzo pasado.
A través de su cuenta en X (antiguo Twitter), Meda aseguró que la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se robó los tres fusibles de la residencia diplomática y, desde hace 80 días, no se ha restituido el servicio eléctrico.
Opositor denuncia que el gobierno de Maduro prohibió el ingreso de medicinas a la embajada argentina
«Son 80 días viviendo bajo el atropello criminal. Los canales diplomáticos son mecanismos para crear los límites a toda violación de los convenios internacionales», afirmó Meda.
Desde noviembre de 2024, los asilados denuncian un asedio policial a las afueras de la residencia. Además de Meda, en la sede de la embajada argentina se encuentran Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, y acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria.
Recientemente, Omar González señaló que hay un número no determinado de alcabalas policiales donde revisan a todos los vehículos que se acercan a la embajada, y que en las casas aledañas a la sede diplomática permanecen efectivos militares, algunos de los cuales portan “armas de asalto con mira telescópica».
Además de la denuncia del corte del suministro eléctrico, los asilados afirman que se mantienen con pocas reservas de agua potable y se les ha impedido el ingreso de camiones cisternas para surtir el tanque de la residencia.
Con información de EFE