27.1 C
Caracas
lunes, 3 febrero, 2025

Asilados en Embajada Argentina en Caracas exigen activación urgente de poder diplomático

El partido Vente Venezuela aseguró que los opositores están atrapados en una "embajada convertida en cárcel", por lo que también exigió el cese del asedio y la entrega de salvoconductos

-

[read_meter]

Caracas.- Los cinco opositores refugiados desde marzo de 2024 en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela, custodiada por Brasil, exigieron este domingo, 2 de febrero, la activación urgente del poder diplomático y la entrega de salvoconductos, tras 320 días asilados en la embajada, donde continúa el asedio policial.

Según un video compartido por el partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González exigen activación urgente del poder diplomático y salvoconducto.

También reiteran que ha sido rechazado el suministro de medicinas de consumo obligatorio diario y el de agua potable por medio de un camión cisterna, así como la restitución del servicio eléctrico, luego de 70 días sin luz.

El partido Vente Venezuela aseguró que los opositores están atrapados en una «embajada convertida en cárcel», por lo que también exigió el cese del asedio y la entrega de salvoconductos.

Miranda l Presa política Mayra Castro fue trasladada a un hospital: su salud se deteriora

Hasta el pasado 19 de diciembre, el exministro Fernando Martínez Mottola, exasesor de la PUD, permanecía en el lugar junto con los cinco opositores, a quienes las autoridades acusan de terrorismo y traición a la patria.

La Fiscalía informó posteriormente que Martínez Mottola se presentó «voluntariamente» en la sede principal de la institución, en Caracas, para declarar sobre «graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados» desde la residencia «tras la celebración de las elecciones presidenciales» de julio.

Por la supuesta planificación de actos terroristas, el Gobierno revocó en septiembre la autorización que había otorgado a Brasil, a principios de agosto, para representar los intereses de Argentina en Caracas.

Sin embargo, la Cancillería brasileña manifestó que «permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable» para la Administración de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

El pasado 23 de enero, el presidente argentino, Javier Milei, dijo en Davos (Suiza) que su país va a «seguir trabajando fuertemente» para que los opositores asilados «sean liberados».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a