Ana Brazon, líder social de los bloques de Los Mangos de la parroquia La Vega, expresó este viernes 21 de mayo su preocupación por cumplir 100 días sin el servicio de agua por tuberías. Recalcó esta líder vecinal que es poca el agua de las cisternas.
“Muy poca agua para tantos residentes. Este modo es contraproducente para las personas de la tercera edad y enfermos que nos toca subir los tobos por las escaleras porque la mayoría de los bloques tiene los ascensores dañados", dijo Brazon.
La señora Brazon, como infociudadana de El Pitazo, señaló: “Ya no sabemos cuál es la verdad de la falla de este servicio. Unos dicen que es porque están dañados unos motores, de verdad que, ya no sabemos qué creer".

“La estamos pasando muy mal"
Argelia Laya, habitante del sector La Jota de La Vega, dijo que para Hidrocapital las protestas poco le valen porque igual mantienen el envío de agua a través de cisternas.
“Desde el miércoles 19 de mayo varios sectores de esta parroquia estamos alzando nuestra voz para que la gente de Hidrocapital entienda que nuestra situación frente a esta pandemia es grave, no queremos que nuestras familias se enfermen. Necesitamos agua para cocinar, para asearnos".
LEE TAMBIÉN
Vecinos denuncian que desconocidos lanzan objetos metálicos desde cabinas de Metrocable
Laya indicó que debido a la falta de agua en su comunidad el beneficio de comida que disfrutan varios niños de la ONG Ciudadanía Sin Límites está afectado.
“Nos es justo que tengamos que pedir que llueva para bañarnos, para correr a llenar los tobos. Esto no lo podemos hacer normal. El agua es un derecho humano reconocido internacionalmente que el Estado venezolano nos tiene que garantizar".