30.1 C
Caracas
sábado, 19 octubre, 2024

¡En la rayita! Comedor de la UCLA recibe recursos 24 horas antes de su cierre

El presidente del movimiento estudiantil InnovaUCLA, Miguel Yépez, confirmó que el financiamiento se logró tras dos semanas de gestiones y una reunión con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez

-

Barquisimeto.- Los estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) recibieron una buena noticia el 17 de octubre, cuando se confirmó el subsidio para el comedor universitario hasta diciembre. A las 10:30 a.m. se hizo efectivo el desembolso de los recursos necesarios para garantizar el servicio de beca-comedor, que beneficia a 400 estudiantes en situación vulnerable.

El presidente del movimiento estudiantil InnovaUCLA, Miguel Yépez, detalló que el financiamiento se concretó el 16 de octubre tras una conversación virtual con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez. Este encuentro fue el resultado de dos semanas de gestiones y pronunciamientos públicos por parte de los estudiantes.

«En una reunión interna que tuvimos con él, también le planteamos la reapertura del comedor del Decanato de Ciencias Económicas, el que tiene mayor población. Nos indicó que hay varios proyectos en tecnología, pero le reiteramos la necesidad de activar el comedor. Nos dijo que el dinero estaba en curso», explicó Yépez en declaraciones telefónicas, confirmando que, al menos hasta diciembre, los estudiantes podrán contar con este apoyo.

El comedor del Decanato de Ciencias de la Salud se ha convertido en un salvavidas para muchos estudiantes foráneos, quienes enfrentan la carga de costearse pasajes y residencias, además de sus estudios. «Entre los más beneficiados están procedentes de Sarare, Zulia, El Tocuyo, Cabudare y más, para quienes el comedor es un respiro económico«, puntualizó Yépez.

Cronistas de Lara condenan uso indebido de bien patrimonial «La Casa Rosada» para fiesta de Halloween

El líder estudiantil también destacó que, a raíz de este hecho, se ha restablecido la comunicación con el Ministerio de Educación Universitaria. «Invito a darle la importancia que merece la UCLA, una de las universidades más importantes del centroccidente del país. Aquí graduamos médicos, enfermeras y profesionales esenciales para el desarrollo de Venezuela», enfatizó.

Yépez y su equipo planean viajar a Caracas en la primera semana de noviembre para presentar formalmente el proyecto de reapertura del comedor del Decanato de Ciencias Económicas y Sociales, con la esperanza de asegurar recursos a largo plazo.

Desde el 1 de septiembre, los estudiantes de la UCLA han protestado por la falta de recursos para el comedor, que alcanzarían hasta el jueves 17 de octubre. Es el único comedor activo de los 7 decanatos que tiene la casa de estudios y beneficia a los 400 estudiantes más vulnerables de los 8.000 que hacen vida en la institución. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a