25.4 C
Caracas
sábado, 8 marzo, 2025

Apagones y cortes eléctricos aumentaron 85% en los primeros meses del año en Lara

Ciudadanos reclaman que sus electrodomésticos se dañan por las constantes fluctuaciones que alcanzan hasta cinco horas consecutivas sin servicio

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Al menos dos apagones se registraron la mañana de este 7 de marzo en el municipio Palavecino, estado Lara. Adicionalmente, a las 11:15 de la mañana se sumó un corte eléctrico, en una jornada de inestabilidad que se extendió desde el día anterior, cuando la interrupción del servicio comenzó a la 1:15 p. m. y duró más de 4 horas.

Los reportes de la organización civil Activos por la Luz reflejan un agravamiento del problema en 2025. Entre enero y febrero, la frecuencia de los cortes aumentó. En su informe de febrero registraron 237 apagones, con un tiempo de duración promedio de 2,8 horas. “Comparados con el mes de enero (2025), aumentaron un 85 %", indicó la organización.

Para María González, residente de la urbanización La Puerta, la situación es insoportable. Debido a las constantes fluctuaciones eléctricas, ya tuvo que reemplazar el motor de su nevera una vez y los tres aires acondicionados de su hogar se dañaron; solo ha logrado reparar uno.

Lara | Caracoles invaden tuberías de agua para consumo humano en Pavía

La organización civil Activos por la Luz advierte que el problema no se limita a Palavecino. Este 6 de marzo, tres de los nueve municipios del estado Lara sufrieron apagones: cuatro cortes en Iribarren, dos en Palavecino y uno en Andrés Eloy Blanco, con interrupciones de hasta cinco horas en algunos casos.

Otros afectados denunciaron la situación con mensajes como: “#SinLuz Barquisimeto Oeste Pueblo Nuevo altura Av Salle y Av Ahorcones a las 10:05 PM, también se fue al mediodía a las 12:07 PM. Hacía mucho tiempo que no se iba dos veces en un mismo día" y el usuario Ronald Ugel, quien publicó: “Post N° 1014 3:34PM jueves 6/3/2025 Apagón en diversos sectores de Cabudare y Barquisimeto cortesía de la gran gestión de Corpoelec y el gobierno regional".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a