Barquisimeto.- Vecinos de al menos 24 sectores de Pavía, población ubicada al noroeste de Barquisimeto, denuncian la presencia de pequeños caracoles en el agua que reciben cada cuatro días por tuberías desde la estación 45 de Hidrolara. La planta abastece al 77 % de Barquisimeto y a los municipios Morán y Jiménez, en el estado Lara, según informó el presidente del Colegio de Ingenieros de la entidad, Julio Gutiérrez.
La primera en alertar sobre esta situación, a través de grupos de WhatsApp, fue Siria Peña. Ella relata que suele filtrar el agua utilizando medias en cada salida, pero un día que no estaba en casa, el tanque se llenó sin esta medida de protección. Explicó que al usar la manguera, sintió que algo le rozaba los dedos: eran pequeños caracoles que aparecieron con el agua del chorro.
Zulia| Temporadistas sufren picaduras de rayas en una playa y colapsan el CDI
Tras la alerta de Peña, vecinos de otros sectores reportaron la avería de una bomba hidroneumática, la cual también estaba invadida de caracoles.
Freddy Mogollón, habitante de Pavía, a través del diario La Prensa de Lara pidió a las autoridades verificar y garantizar el tratamiento adecuado del agua potable.
“Casi todos consumimos esta agua, no tenemos filtros, por eso nuestra preocupación", enfatizó. El ingeniero Gutiérrez, experto en el área y expresidente de Hidrolara, explicó que esta situación “demuestra una falla en el proceso de tratamiento de la planta potabilizadora".
Detalló que el proceso de potabilización del agua para consumo humano consta de siete pasos, entre ellos el filtrado y la aplicación de gas cloro, el cual actúa como bactericida y elimina organismos como algas y caracoles, comunes en embalses como Dos Cerritos. “Si el agua está llegando así, es por falla en el proceso", concluyó el experto.