26.5 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Trump solicita a la Corte Suprema de EE. UU. que permita expulsión de migrantes venezolanos a El Salvador

El presidente de los Estados Unidos solicitó además que se le permita a los juzgados de menor rango decidir sobre la situación de las deportaciones

-

[read_meter]

El gobierno de Donald Trump respondió de inmediato a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que este sábado 19 de abril frenó la expulsión de migrantes venezolanos a El Salvador de forma temporal.

El procurador general de EE. UU., John Sauer, solicitó al máximo juzgado de su país que permita la reanudación de los vuelos de expulsión hacia El Salvador y que las cortes de menor instancia también puedan pronunciarse al respecto.

Ya la Corte Suprema le permitió a la Casa Blanca expulsar a venezolanos y migrantes de otras nacionalidades a El Salvador bajo la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación que data del siglo XVIII y que solo ha usado ese país en tiempos de guerra, la última vez durante la Segunda Guerra Mundial para confinar a japones-estadounidenses. Sin embargo, Trump la invocó contra migrantes venezolanos a los que acusó de ser miembros del Tren de Aragua, banda criminal a la que acusa de promover una invasión en suelo estadounidense, pero que además declaró como una organización terrorista al volver a la Casa Blanca en enero pasado.

Corte Suprema de EE. UU. frena deportación de más venezolanos a El Salvador

Aunque los magistrados le dieron luz verde al gobierno para expulsar a los migrantes a El Salvador, le obligó a permitirles apelar la decisión en un lapso prudencial en respeto al debido proceso.

En el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel que inaguró el presidente salvadoreño Nayib Bukele, se encuentran más de 200 venezolanos que expulsaron entre el 15 de marzo y los primeros días de abril. Sin embargo, la Corte Suprema bloqueó la expulsión de los venezolanos que se encuentran detenidos en Texas a la espera de que los tribunales federales decidan sobre la legalidad o no de esas deportaciones masivas.

Los venezolanos están presos en el Centro de Detención de Bluebonnet y son acusados de pertenecer al Tren de Aragua, aunque en algunos casos como denunciaron familiares en marzo pasado, una decena de los que enviaron al Cecot no pertenecen al grupo criminal que se originó en la cárcel aragüeña de Tocorón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a