29.8 C
Caracas
viernes, 2 mayo, 2025

SOS: migrantes venezolanos detenidos en Texas piden auxilio

Los venezolanos recluidos en un centro de detención de inmigrantes temen que la administración de Donald Trump los deporten a El Salvador, según publicó Reuters

-

Los detenidos en el centro de detención de inmigrantes Bluebonnet, en la ciudad de Anson, Texas (Estados Unidos), pidieron auxilio. 31 hombres formaron las letras SOS en el patio de la cárcel y la imagen fue captada con un avión no tripulado de la agencia de noticias Reuters.

La petición fue hecha por los migrantes el lunes 28 de abril. Diez días antes, decenas de detenidos venezolanos en el centro recibieron avisos de funcionarios de inmigración que alegaban que eran miembros de la banda venezolana Tren de Aragua y estaban sujetos a deportación bajo una ley de tiempos de guerra, según documentos mostrados a Reuters.

Las familias de siete detenidos entrevistadas por la agencia de noticias dijeron que no eran pandilleros y que se negaron a firmar el documento. Sin embargo, horas más tarde, el viernes 18 de abril, fueron subidos a un autobús con destino al cercano Aeropuerto Regional de Abilene, según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y miembros de la familia, antes de que el autobús diera la vuelta y fuera enviado de regreso al centro de detención.

La Corte Suprema suspendió ese día, temporalmente, sus deportaciones. El Departamento de Seguridad Nacional se negó a comentar sobre la decisión.

Jueza detiene deportación a El Salvador de 100 venezolanos en Estados Unidos

La orden judicial fue un respiro para el grupo de venezolanos detenidos en Bluebonnet, que enfrentan ser potencialmente enviados a Cecot la prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde la Administración de Donald Trump envió al menos a decenas de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Tras la denegación de acceso a las instalaciones de Bluebonnet por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Reuters sobrevoló el centro con una avioneta la semana pasada, así como con un dron en las inmediaciones el 28 de abril, para obtener imágenes aéreas de los detenidos. Algunos fueron fotografiados con overoles rojos, lo que los identificaba como de alto riesgo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a