24.7 C
Caracas
domingo, 13 abril, 2025

EE. UU. exige registro a extranjeros que permanezcan más de 30 días en el país

El incumplimiento de esta disposición conlleva severas sanciones, que incluyen multas de hasta 5.000 dólares. Esta medida afecta a los migrantes que no tienen documentos, quienes ahora deberán tramitar su legalidad para evitar las penas

-

[read_meter]

Caracas.- Estados Unidos comenzará a implementar a partir de este viernes, 11 de abril, un nuevo requisito de registro para ciertos extranjeros que permanezcan en el país por más de 30 días. La medida, impulsada por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump emitida el 20 de enero y titulada «Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión», reactiva una ley federal de 1940.

Según la normativa, todos los extranjeros mayores de 14 años que tengan previsto permanecer en Estados Unidos por más de 30 días y que no hayan sido registrados por las autoridades federales al momento de obtener su visa, están obligados a inscribirse en un registro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El incumplimiento de esta disposición conlleva severas sanciones, que incluyen multas de hasta 5.000 dólares y la posibilidad de enfrentar hasta seis meses de prisión. Adicionalmente, el decreto exige que los extranjeros que se registren porten en todo momento una prueba de su inscripción.


Hombre asesina a tiros a una joven venezolana en Estados Unidos

Cómo inscribirse

El proceso de inscripción se realiza en línea a través del formulario G-325R del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este registro implica la creación de una cuenta personal en el sistema del USCIS y podría requerir la toma de huellas dactilares y fotografías.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Crea una cuenta en la página web de USCIS. Necesitas un perfil para llenar el formulario de registro. Si eres padre o tutor de un niño menor de 14 años que debe registrarse, tú crearás la cuenta para él.
  • Completa el Formulario G-325R en línea. Una vez con tu cuenta, busca el formulario electrónico G-325R, donde te pedirán información personal. Llénalo y envíalo por internet.
  • Espera la revisión de USCIS. Después de enviar el formulario, USCIS revisará tus datos. Si ya estás registrado de alguna otra forma, te lo harán saber.
  • Ve a la cita para tus datos biométricos. Si necesitas dar tus huellas digitales, USCIS te dirá cuándo y dónde ir a un centro especial. No faltar a esta cita es importante.
  • Obtén tu prueba de registro. Una vez registrado y con tus datos biométricos (si aplica), recibirás un aviso en tu cuenta de USCIS que servirá como prueba de que cumpliste con el registro. Podrás descargarlo e imprimirlo.

Migrantes afectados

Esta nueva normativa afecta principalmente a la población de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, quienes ahora deben evaluar las implicaciones de registrarse y proporcionar información personal al gobierno federal, frente a las posibles consecuencias legales por no hacerlo.

También se verán impactados ciudadanos de países vecinos, como los numerosos canadienses que pasan largas temporadas invernales en el sur de Estados Unidos sin necesidad de visa.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación ante esta medida, sugiriendo que su objetivo podría ser ejercer presión sobre la población inmigrante para que abandone el país y facilitar su eventual deportación.

Con información de Telemundo y EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a