29.3 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires

El centro ofrecerá talleres y charlas a venezolanos orientadas al mejoramiento profesional, la inserción laboral y la capacitación en habilidades para el emprendimiento

-

[read_meter]

Caracas.- La Asociación Civil Alianza por Venezuela (AxV) inauguró este sábado el primer Centro Venezolano Argentino «Araguaney», un espacio de integración cultural, social y profesional para los migrantes venezolanos en Argentina. El centro, ubicado en el barrio de Villa Crespo, en Buenos Aires, fue creado con el objetivo de brindar apoyo y herramientas a la comunidad venezolana en su proceso de inserción en el país.

El acto inaugural contó con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, legisladores, embajadores, y representantes de la colectividad venezolana y argentina. Decenas de voluntarios de Alianza por Venezuela también acompañaron la jornada y celebraron la concreción de este proyecto, luego de semanas de trabajo en la restauración de la casona.

Un espacio para el desarrollo y la integración

La presidenta de AxV, Liset Luque, detalló que el centro ofrecerá talleres y charlas orientadas al mejoramiento profesional, la inserción laboral y la capacitación en habilidades para el emprendimiento. También brindará información y acompañamiento sobre regularización migratoria y homologación de títulos educativos y profesionales.

En una segunda fase del proyecto, se espera habilitar una oficina en alianza con la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina, con el objetivo de brindar atención médica básica y orientación en salud a migrantes. Asimismo, se proyecta la construcción de una cocina equipada para impartir talleres y formación a emprendedores gastronómicos venezolanos.

El volver a empezar a los 71 años de una venezolana en Argentina

Un sueño hecho realidad

Alexander Galvis, expresidente y actual director ejecutivo de Alianza por Venezuela, explicó que el centro es un sueño hecho realidad gracias al esfuerzo sostenido de voluntarios y a un proyecto de cooperación con la Inter-American Foundation (IAF), que permitió cubrir el alquiler.

Elisa Trotta, miembro fundadora de la organización, agradeció el cálido recibimiento que Argentina ha brindado a la diáspora venezolana y resaltó que más de 100.000 personas han sido beneficiadas, directa o indirectamente, por el trabajo de la ONG.

«Cuando fundamos Alianza por Venezuela en 2018, lo hicimos con la intención de tenderle una mano a quienes estaban huyendo de la dictadura. Como años atrás ocurrió al revés. Lo sé muy bien porque mi papá fue uno de los tantos argentinos que escapó hacia Venezuela, donde encontró un hogar, formó una familia y construyó su historia. Ahora, años después, Argentina ha sido, sin duda, el país que mejor ha recibido a los venezolanos», dijo Trotta.

Un puente entre culturas

La jornada de inauguración estuvo cargada de simbolismo y cultura con las presentaciones de la Orquesta Venezia, integrada por músicos venezolanos; la agrupación Aguaitacaminos, que presentó una danza de joropo venezolano; y un vibrante baile de folclore argentino por parte de la agrupación ArmoniaFolk.

Este nuevo espacio se consolida como un puente entre culturas y una herramienta concreta para el bienestar, la integración y el desarrollo de la comunidad venezolana en Argentina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a