31.5 C
Caracas
sábado, 12 abril, 2025

Llegan 191 venezolanos deportados por Estados Unidos: dos estaban en lista de Interpol

De acuerdo con el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, otras dos personas buscadas por Interpol llegaron en el vuelo

-

[read_meter]

Caracas.- Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó este viernes en Venezuela, se trata del segundo vuelo de este tipo que llega al país en menos de 24 horas. Entre los repatriados, dos individuos tienen solicitudes de captura internacional a través de Interpol, emitidas por Colombia, según informó el ministro de Transporte, Ramón Velásquez.

«De acuerdo con el análisis que han hecho nuestras autoridades migratorias, nuestras autoridades policiales, de los 191 connacionales que vienen en este vuelo, solamente hay registro de captura internacional de dos ciudadanos que, por cierto, es una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia», dijo el funcionario.

2.- Venezuela recibió a 178 deportados de EE. UU., uno de ellos solicitado por la Interpol

El vuelo, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, trajo de regreso a 175 hombres y 16 mujeres. Con este grupo, el número total de venezolanos repatriados desde febrero asciende a 2.559, en un total de 13 vuelos. De estos, 10 han sido operados por la aerolínea estatal Conviasa, y tres por aviones estadounidenses, detalló Velásquez en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Posible Presencia de Deportados Desde Guantánamo

VTV reportó, citando información «extraoficial», que «muchos» de los deportados llegaron desde la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba. Sin embargo, el medio estatal no precisó cifras exactas.

El ministro de Transporte reiteró la postura del gobierno venezolano de continuar con el programa de repatriación, a pesar de los costos. «Traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos», afirmó Velásquez, siguiendo la línea de declaraciones previas del ministro de Interior, Diosdado Cabello, quien reconoció el «enorme» costo de estos vuelos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a