29.3 C
Caracas
lunes, 14 abril, 2025

Estados Unidos deportó a El Salvador supuestos integrantes del Tren de Aragua

El Secretario de Estados, Marco Rubio, ofreció la información este 13 de abril y destacó que el número de deportados es de 10, entre supuestos integrantes del Tren de Aragua y de Mara Salvatrucha

-

[read_meter]

Caracas.- Estados Unidos deportó a El Salvador a 10 migrantes acusados de pertenecer a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y el Tren de Aragua, según anunció este domingo el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

«Anoche llegaron a El Salvador otros 10 delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua», informó Rubio a través de sus redes sociales. El secretario de estado destacó la «alianza» entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, calificándola como un «ejemplo para la seguridad y prosperidad de nuestro hemisferio».

El anuncio se produce horas antes de una reunión en Washington entre Trump y Bukele, donde se discutirán temas de seguridad y migración. Trump aseguró que el futuro de los deportados depende del gobierno salvadoreño.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que la reunión entre los mandatarios se centrará en la «colaboración de El Salvador» en materia migratoria.

Organizaciones como Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como ONG de Venezuela han calificado este proceso como poco transparente. Afirman que se violan derechos fundamentales de los detenidos al llevarlos a un tercer país sin seguir el debido proceso.

Familiares de ciudadanos venezolanos por Estados Unidos a El Salvador manifestaron que se trata de un secuestro. El medio Bloomberg hizo una investigación que determinó que más del 90 % de los 238 migrantes que fueron deportados de EE. UU. al país centroamericano no tenían antecedentes.

Experta de la ONU: hemos recibido casos de migrantes venezolanos que podrían considerarse desapariciones forzadas

Traslado previo de supuestos pandilleros

Este anuncio se suma al traslado, el pasado 15 de marzo, de más de supuestos 250 miembros del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Según Bukele, los detenidos permanecerán en el Cecot por un año, con posibilidad de renovación.

El traslado anterior incluyó a 238 miembros del Tren de Aragua y 23 de la Mara Salvatrucha, incluyendo a dos líderes de alta peligrosidad. El Cecot, ubicado a 75 kilómetros al sureste de San Salvador, es una pieza clave en la estrategia de Bukele contra el crimen organizado, implementada hace casi tres años.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a