22.3 C
Caracas
lunes, 10 marzo, 2025

Portuguesa | Pacientes renales exigen reposición de máquinas de hemodiálisis: las existentes no purifican la sangre

José Narváez explicó que los pacientes salen con malestar, vómito, mareados y tensión alta. "Las máquinas no sacan el líquido como tiene que ser", dijo

-

[read_meter]

Acarigua.- Los pacientes renales de la Unidad de Hemodiálisis Séneca, en Acarigua Araure, norte del estado Portuguesa, exigen por segunda vez en dos semanas la reposición de máquinas para sus hemodiálisis. Este jueves 6 de marzo lo hicieron en el propio centro de salud con un pancartazo.

«Las máquinas de hemodiálisis tienen una vida útil de 10 años, y las que usamos en los centros de Acarigua-Araure tienen 20 años de operación», advirtió José Alexis Narváez, vocero de al menos 80 pacientes.

«Las máquinas no tienen un funcionamiento del cien por ciento, se dañan demasiado. A veces hay que hacer varios turnos en la noche, porque se dañan todos los días. Las máquinas ya no dan para más», expresó Narváez en declaraciones a medios locales.

Narváez señaló que cuando los equipos presentan problemas, los pacientes salen con malestar, vómito, mareados y tensión alta. «No sacan el líquido como tiene que ser, o sea, mal funcionamiento, mal diálisis, esa es la palabra».

Leopoldo Martínez: Si Trump eliminó la licencia a Chevron, debe también prorrogar el TPS 2023

«Aquí, en el Centro de Hemodiálisis Séneca hay veinte máquinas, necesitamos veinte máquinas nuevas o repotenciadas, pero las necesitamos ya», señaló Narváez a Portuguesa Reporta.

A Narváez le informaron desde Caracas que «no hay máquinas nuevas», pero le ofrecieron unas repotenciadas, las cuales —precisó — tienen una duración de siete años, al lo menos.

Los pacientes renales aspiran con estas protestas llamar la atención de las autoridades de salud. Solicitó al gobernador Primitivo Cedeño que sirva de enlace para que sean escuchados en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS , ente rector de las unidades de hemodiálisis externas o cogestionadas .

«Nosotros en verdad necesitamos que nos ayuden con esta situación, ya que cada vez que nos dializamos, en vez de salir bien de la hemodiálisis, salimos en un estado deplorable», expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a