Guanare. Líderes sociales de Acarigua Araure, en Portuguesa, reclaman libertad plena para la presa política María Oropeza. Esto, en ocasión de cumplirse 7 meses de su detención y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo.
Luz Ordóñez, educadora y lideresa regional del partido político Causa R, mostró carteles en favor de Oropeza y se solidarizó en forma explícita: «Ratificamos su inocencia y reivindicamos su espíritu de lucha en pro de la democracia y la libertad de Venezuela. Exigimos su libertad y la de todos los presos políticos».
Nueva intoxicación masiva en liceo de Barinas: algunos alumnos quedaron inconscientes
Ordóñez recordó que María Oropeza, coordinadora estatal del comando de campaña del entonces candidato a la presidencia Edmundo González, fue detenida el pasado 6 de agosto por una comisión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que llegó a su residencia, ubicada en Guanare, sin portar la orden de un juez y sin la presencia de un fiscal del Ministerio Público.
Detención de Oropeza
La aprehensión arbitraria de María Oropeza fue mediática. Ella dejó testimonio del momento de su detención al publicar un «en vivo» desde su cuenta de Instagram, donde se mostraba el procedimiento realizado por los funcionarios militares.
María Oropeza fue trasladada a Caracas en la misma semana de su detención, en una aeronave que salió del aeropuerto de Acarigua Araure. La dirigente está recluida en el Helicoide, edificio sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) desde donde se le imputaron los delitos de terrorismo e incitación al odio.
Su madre, Flor Oropeza, denunció a través de la prensa nacional e internacional que su hija fue víctima de detención arbitraria, desaparición forzada y de aislamiento carcelario. Aún no se ha hecho público un encuentro entre ambas, por lo que su partido, Vente Venezuela, no puede dar fe de que a María Oropeza se le permitan visitas en el Sebin.
«Mi hija aboga siempre por la libertad de Venezuela. Hacer política no es malo. Liberen a mi hija María Oropeza y a todos los presos políticos en Venezuela», insistió la madre al destacar que no hay pruebas que la incriminen como terrorista.
Medidas cautelares para Oropeza
A través de las redes sociales, seguidores de Vente Venezuela, la formación política de María Corina Machado, han recordado a la dirigente y piden su excarcelación. “María Oropeza y todos los presos políticos merecen la libertad», resaltan en las publicaciones.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela ha llevado la detención de María Oropeza a instancias internacionales. En ese contexto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 10 de agosto de 2024 la Resolución 46/2024 mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Oropeza.
Esto luego de considerar que ella se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela. La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Portuguesa | Usuarios denuncian aumento de tarifas de Corpoelec: cobros varían entre 7 y 120 dólares